Yesid Barrera

Yesid Barrera

NOTAS DE Yesid Barrera

Un emprendedor o un consolidado empresario se enfrentan muy a menudo a una decisión que se constituye en trascendente para el éxito personal e institucional.
Se preocuparía si le dijeran que del ejercicio económico del año 2017 usted o su empresa perderán un 35% como mínimo. Los cálculos hechos sobre lo que se pierde en las organizaciones actuales por el pésimo manejo del conflicto parece que viene ocasionando una alta preocupación en los socios empresarios y gerentes de empresas y organizaciones en general.
Con esta frase inicio algunas clases o talleres. Usted apreciado emprendedor debe ser consciente que las expresiones y actitudes que proyectamos tienen un destino, el cual debería ser: conservar el objetivo que pretendemos en la negociación. En algunos casos utilizamos formas en contra de nuestros propios intereses, por ejemplo: aplicar fuerza para que el cliente o proveedor haga lo que usted quiere, eso es una tradición muy costosa, no avergüence o humille; ahora trabajamos en percepciones y emociones, cuando el negociador logra que el cliente perciba y sienta, está en uso de los conocimientos científicos.
Primero: Contrata personas que crean en ellos. Esto otorga seguridad y facilita levantarse cada día afirmando que todo es posible, hay acción y ejecución, uno de los grandes déficits de las organizaciones promedio.
Preguntemos que hubiera pasado si no se descubre Australia. ¿Seguiríamos pensando que solo existen cisnes blancos?
Esta semana he tenido la maravillosa oportunidad de desarrollar algunas actividades académicas donde el tema central ha sido la mediación de conflictos, una de las formas alternativas para tratar y resolver las diferencias de los seres humanos.
En la columna pasada señalamos que con creencias del pasado no debemos seguir jugando en el presente, arruinan la posibilidad de un futuro mejor; en el deporte, la salud y en las relaciones.
Las investigaciones continúan y las dudas para algunos ya no existen, todo es muy claro, Darwin aclaró nuestro proceso evolutivo y cerró las llaves de la vacilación e incertidumbre, quizá las raíces darwinianas facilitaron una forma de ver y entender la vida y el principal ejercicio humano: competir “constante lucha por la supervivencia”.
Lo primero que debemos preguntarnos es si tenemos dónde colocar los propósitos que establezcamos, las metas que nos fijamos para un año deben caber en un espacio mayor, en el propósito central de nuestras vidas, solo así podemos decir que vale la pena programar. Expliquemos un poco el asunto.
En un instante que no se mide tiempo pero que muchas veces marca nuestro futuro, la bella Guatemala nos saluda con otra Navidad y es el inicio de otro año, la luminosidad del astro sol iluminando el camino de cada guatemalteco, en verdad queridos lectores agradezco a cada uno de ustedes el permitirme ingresar a sus lecturas, es una muestra mínima de lo que con mi familia amamos; esta bendita tierra.