
¿Cómo compartir el Mundial acompañado de tu mascota?
Sin duda los partidos del Mundial son parte de tu agenda y, de una u otra manera, también de la rutina de tu mascota. Te compartimos algunos consejos para disfrutar estos días con tu peludo.

El Mundial es un evento no solo deportivo, sino también social. Aun las personas que no son fanáticas del fútbol, suelen reunirse para ver un partido, compartir una comida y disfrutar del momento. Por ello es muy probable que el entorno de tu mascota esté rodeado de personas, incluso otros animales, y debas enseñarle cómo comportarse en cada ocasión.
SI VAS DE VISITA
Noé dice...
Los snacks y juguetes específicos para perro son tus mejores aliados para tranquilizar a tu mascota en un ambiente con más personas y animales.
- Antes de llevar a tu mascota a la casa de un amigo o familiar para ver juntos un partido, pregunta si puedes hacerlo.
- Es conveniente que antes de la visita lleves de paseo a tu perro o haga ejercicio por unos 45 minutos, como lo ha recomendado José Daniel López, zootecnista de Arca de Noé. De esa manera podrá canalizar el exceso de energía.
- Asegúrate de haber entrenado a tu perro para que obedezca a instrucciones básicas como callarse, echarse o tranquilizarse.
- Al llegar a casa de tu amigo o familiar, pregunta cuál es el lugar más apropiado para que pueda permanecer tu perro, mejor si es cerca de ti, en un lugar libre de accidentes y en donde puedas supervisarlo.
- En caso seas el anfitrión de una mañana mundialista, debes enseñarle a tu mascota a recibir las visitas con calma y buenos modales. Para ello puedes empezar entrenándolo a calmarse cada vez que escuche el timbre.
- En el caso de los perros, explica a tus invitados que éste se acercará a olfatearlos como parte del saludo y una vez haya respondido a su instinto, dale un juguete para distraerlo o evitar que esté ladrando.
- Si tu perro o gato se muestra ansioso o con miedo al llegar la visita, distráelo con comida, juguetes con olor o llévalo momentáneamente a otra habitación de la casa.
- Cuando la mascota prefiera esconderse, dormir o estar tranquila, pide a tus invitados que respeten su estado de ánimo para evitar que reaccione de forma negativa.
- Asegúrate de entrar con tu mascota a un lugar pet friendly, de manera que esté acondicionado para la estancia de tu perro y las personas alrededor tengan el conocimiento de que compartirán el espacio con un animal.
- Si es un cachorro o perro miniatura, puedes llevarlo en una bolsa de viaje, lo cual facilitará el traslado y su permanencia en el lugar.
- Evita llevar a tu perro si no lo has entrenado previamente para tener relación con otros animales y personas, guardando hábitos de buen comportamiento. De acuerdo con los consejos de Pichy, entrenador canino de Arca de Noé, para instruir a tu perro: “llevar un clicker y premios de alto valor puede ayudar a motivarlo y obedecer”.
- Lleva contigo el carné de sus vacunas, para que el perro pueda estar identificado ante cualquier accidente o emergencia. En cualquiera de los ambientes indicados, si tu mascota se estresa ante el grito de un ¡goool! y no logras que se tranquilice nuevamente, lo más efectivo es que la retengas por un momento en tus brazos. El acercamiento con su dueño y el calor que le transmitas ayudará a que se sienta segura.
- Alimentos y snacks apropiados para su digestión
- Comedero y bebedero propio o desechable
- Correa, collar o arnés
- Bolsas higiénicas
- Una mantita por si hace frío.
