
¿Cómo preparar un techo para la lluvia?
Con estos procedimientos puedes evitar algún tipo de incidente en tu casa.

La época de lluvia está presente por una larga temporada del año, y en la mayoría de los escenarios, el techo de tu casa sufre las principales consecuencias. En CEMACO te ayudan a preparar tu techo para la lluvia con estos consejos para preservarlo y protegerlo lo mayor posible.
Mantén limpios los canalesProcura limpiar los desagües o canales, quita la basura y hojas para no obstruir la fluidez del agua, así podrás evitar un estancamiento de agua y generar pesos extras en el techo por la misma acumulación de agua.

Revisa tu techo
Debes revisar que exista alguna inclinación en el techo de tu casa, esto debido a que el agua debe de fluir y tener un lugar donde retirarse. Todo esto será para evitar cualquier tipo de inundación. Puedes apoyarte con láminas para lograr que el agua resbale.

Busca grietas
Antes de comenzar a colocar cualquier tipo de producto, debes ubicar posibles grietas o irregularidades en tu techo, como goteras que se puedan generar con el tiempo. Es importante que encuentres todas las regularidades para repararlas o renovarlas, ya que hay algunos daños que pueden resanar con materiales como cemento, yeso o resinas acrílicas y otros que sí necesitan ser reemplazados o reconstruidos.

Aplica impermeabilizante
Es un paso importante agregar este tipo de producto, ya que esto ayuda a evitar la porosidad del área y proteger la estructura de la humedad. Lo más común es utilices algún tipo de sellador o material asfáltico para evitar filtraciones, pero también existen diferentes tipos de impermeabilizantes que seguro funcionarán para las necesidades que tu techo requiere.

Trabaja con antelación
Recuerda hacer este procedimiento de 2 a 3 meses antes de la temporada de lluvia, de esta manera todo se encontrará en perfectas condiciones para estas épocas y tendrá un tiempo prudente de curación en el caso de aplicación de productos especiales.

Preparar tu techo para las épocas de lluvia es un trabajo que requiere tiempo y dedicación, pero con estos procedimientos puedes evitar algún tipo de incidente en tu casa.