
Evento financiero invita a asumir retos en 2021
Grupo Promerica realizó cumbre internacional “Enfrentemos el futuro con fortaleza

Más de 10 mil clientes fueron invitados a la primera cumbre virtual internacional organizada por Grupo Promerica, titulada “Enfrentemos el Futuro con Fortaleza”. A la misma se hicieron presentes clientes, colaboradores, miembros de Junta Directivas, accionistas, Banca Corresponsal y Multilaterales, grupos empresariales y gremiales, líderes de opinión y medios de comunicación de los países en los que el grupo opera: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, República Dominicana e Islas Caimán.
“Durante el 2020, la pandemia causada por el covid-19 nos ha traído incertidumbre y dolor. Esta calamidad ha dado lugar a grandes desafíos sanitarios, económicos y políticos que requieren que nos adaptemos para salir adelante. Preparamos este extraordinario evento para analizar los retos que se nos presentan y el liderazgo que debemos asumir para obtener las mejoras que anhelamos para nuestras comunidades. En Grupo Promerica estamos preparados para que juntos enfrentemos el futuro con fortaleza y esperanza”, expresó Ramiro Ortiz Mayorga, Presidente y CEO de Grupo Promerica en la apertura del evento.
Contenidos económicos de valor
Durante el evento, varios expertos independientes con trayectoria en el ámbito económico y financiero, compartieron sus conocimientos con la audiencia con contenido de valor para la toma de decisiones de cara al 2021. Los temas fueron:
Asimismo, se realizó una mesa redonda la cual fue moderada por Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo de bancos; en la cual participaron Luis Rivas, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Grupo Promerica y director ejecutivo de Banpro Nicaragua; John Keith, presidente ejecutivo de Banco Promerica Costa Rica y Ricardo Cuesta, presidente ejecutivo de Produbanco Ecuador.
Los temas tratados en la mesa redonda fueron:
- Cuando la Estructura se Junta con la Coyuntura. Covid-19 y Perspectivas Económicas para Latinoamérica y El Caribe, expuesto por Luis Felipe López-Calva, director regional Latinoamérica y El Caribe del PNUD. “La crisis del Covid puede generar una oportunidad para América Latina y el Caribe para establecer sociedades más incluyentes y cohesionadas. En este contexto, los inversionistas de impacto privado, son críticos para el logro de los ODS y la recuperación de la región hacia un futuro inclusivo, productivo y resiliente”, explicó López-Calva durante su presentación.

- Repensemos la Trayectoria de Desarrollo de América Latina, presentada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y El Caribe. “Los enormes impactos económicos y sociales de la pandemia nos llaman a reconstruir nuestras economías sobre bases más firmes y a aprovechar esta crisis para repensar el futuro que queremos para la región. Es importante que el empresariado contribuya a impulsar reformas orientadas a elevar la productividad y la competencia, así como mejorar la educación, la salud de calidad para todos y la inclusión digital, áreas cruciales para el futuro de América Latina y el Caribe”, declaró durante la presentación.


- la situación de la banca en América Latina en el ámbito de la pandemia de covid-19
- los nuevos modelos de negocios que han surgido como respuesta a la crisis
- las transformaciones que dadas en las distintas industrias a raíz de la crisis, entre ellas la transformación digital, así como los planes de Grupo Promerica para apoyar a su clientela en estos nuevos ejes de desarrollo