La nueva reina indicó estar “contenta” con este nuevo cetro nacional y espera trabajar en favor de las mujeres y comadronas porque conoce “las penas que pasan para atender a otras mujeres para hacerse cargo de su salud”.
La primera finalista fue la representante de Jocotán, Chiquimula, Indry Carina Zacarías Vásquez, 16 años. Las otras tres candidatas que llegaron a la última instancia son: Dolores Ical Jom, 21, de Chicamán, Quiché; Hortencia Ramírez Coloch, de Rabinal, Baja Verapaz, y Ana Francisca Monroy, 19, de San Lucas Sacatepéquez, Guatemala.
El escenario que fue montado para el evento de Rabín Ajaw, Hija del Rey, fue la iglesia de San Pedro La Laguna, Sololá, en honor de la señorita saliente Celeste Morales Cruz, originaria de ese lugar.
La magna elección empezó con el sonar de los caracoles por parte de cuatro estudiantes del Instituto Normal Mixto del Norte, quienes también tuvieron a su cargo el canto del himno nacional en idioma q'eqchi'.
También se presentó la agrupación folclórica de proyección cultural Zoel Valdez, en varias oportunidades. Por la cantidad de candidatas y actos culturales que se presentaron, el evento fue uno de los más extensos y concluyó a eso de las 3:30 horas del domingo.
El gimnasio del Instituto Nacional de la Juventud (INJUD) lució abarrotado.
- La mañana del domingo, la Lesly Marisol López, visitó la catedral de Cobán
Dentro de las personalidades que asistieron estaba el fundador del Festival Folclórico Nacional, Marco Aurelio Alonzo, quien fue invitado a fotografiarse en el escenario junto a todas las candidatas, como preámbulo a los 50 años de realizarse el festival.
También Mauricio Méndez, alcalde de San Pedro la Laguna, Sololá, municipio de origen de la reina saliente, llegó al evento y en declaraciones afirmó que Celeste Morales “promovió la cultura y que se conocieran en dónde queda San Pedro la Laguna”.
“Fue la llave para que conocieran en donde queda nuestro pueblo, además, la decisión que tomamos de no utilizar bolsas plásticas pajillas y duroport, fueron las dos cosas que demostraron que la globalización y la cultura pueden ir de la mano”, indicó Méndez.
#RABIN #AJAW – El escenario es la Iglesia de San Pedro La Laguna, Sololá, en honor a la señorita saliente Celeste Morales Cruz pic.twitter.com/awpP3aSl9g
— Eduardo Sam Chun (@SamChun_PL) July 22, 2017
“Hace un año buscábamos una plataforma o una ventana para mostrar nuestra cultura, ahora regresamos con otra perspectiva porque hemos logrado bastante con lo realizado por nuestra Rabin Ajaw”, añadió.
Las candidatas ingresaron una por una, divididas por departamento. Luego bailaron al sonar de la marimba. El jurado calificador tuvo que realizar la elección de 13 finalistas quienes hablaron de un tema al azar y luego otras cinco respondieron las preguntas del jurado.
Para este domingo se tiene programado que la ganadora participe en la misa de Iglesia Catedral y luego en el tradicional paabank en la Ermita Santo Domingo.
En su mensaje de agradecimiento, la nueva Rabin Ajaw, dijo: “Voy a seguir siendo la misma niña sonriente que se atravesó en este momento de sus vidas. Vamos a trabajar juntas por los derechos de la mujer, y en especial los derechos de las comadronas y el medio ambiente, todas somos reinas y tenemos las mismas potencias”.
López Cabrera se convirtió en la quinta reina Rabin Ajaw de Quetzaltenango.