Caída de ceniza
Se reporta caída de ceniza en aldeas Panimaché, El Porvenir, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo y Finca Palo Verde, San Pedro Yepocapa.
La Conred añade que la noche del sábado último se observó incandescencia que se elevó hasta 300 metros sobre el cráter y causó avalanchas débiles y moderadas.
El 3 de junio último, una erupción del Volcán de Fuego causó decenas de muertos y desaparecidos en la comunidad San Miguel Los Lotes, El Rodeo, Escuintla.

Los flujos de lava alcanzaron hasta los 600 metros de longitud con dirección hacia las barrancas Taniluyá y Ceniza.
La UPV formó equipos de monitoreo en las comunidades cercanas al volcán para informar de la actividad del coloso a pobladores, autoridades locales y municipales.
Para leer más: Conred advierte sobre lugares de alto riesgo en los alrededores del Volcán de Fuego
Contenido relacionado
>Insivumeh alerta sobre la probabilidad de una erupción del volcán de Fuego
>Expertos de Texas sin resultados de ADN para identificar a víctimas del volcán de Fuego
>Momentos de alegría y esparcimiento en medio de la tragedia por erupción