(FILES) People walk past a banner for the National Security Law in Hong Kong on July 15, 2020. A Hong Kong court will deliver verdicts this week in the biggest case brought against pro-democracy campaigners since China imposed a national security law to crush dissent. Forty-seven people from a cross-section of Hong Kong's then-opposition face life in prison on subversion charges for political activities in 2020, following democracy protests that saw millions take to the streets. (Photo by Anthony WALLACE / AFP) / To go with Hong Kong-China-politics-law-democracy-trial, ADVANCER

Nuevas revelaciones sobre mal manejo de dinero

6 de junio de 2024

15 min

Las acciones de la Contraloría General de Cuentas (CGC) destacan posibles anomalías en el uso de fondos públicos durante el último año de la presidencia de Alejandro Giammattei. Solo las auditorías especiales dejaron sanciones y denuncias por dudas sobre la ejecución de Q7 mil 702 millones 528 mil 793.12.

Las auditorías, tanto de cumplimiento como especiales, se practicaron en todas las dependencias que ejecutan fondos estatales asignados en el presupuesto 2023, clasificados por áreas de inversión que van desde el sector de salud hasta obra pública y fideicomisos.

“No es una novedad que se dé este tipo de hallazgos. Todos fuimos testigos de los niveles de corrupción durante la administración de Alejandro Giammattei”
 Marvin Flores, experto en fiscalización de la organización Acción Ciudadana.

La presidencia de Alejandro Giammattei fue cuestionada por sectores sociales del 2020 al 2024. En este período destacaron préstamos solicitados para la atención de la pandemia, el contrato por las vacunas Sputnik V, que mantiene una investigación penal; el desaparecido Centro de Gobierno y aparentes sobornos que señalaba públicamente la oposición política.

La Subcontraloría de Calidad del Gasto también señaló acciones preventivas.

Los datos del informe señalan que hubo tres mil 373 acciones de prevención para combatir la corrupción. De estas fueron atendidas, según el documento, el 85.50%.


ESCRITO POR:

Juan Manuel Fernández

Es el líder de la Mesa de Innovación en la Redacción de Prensa Libre, medio donde fungió por 4 años como jefe de Economía y Negocios.

Licenciado en Comunicación de Mercadeo y periodista de origen costarricense con 17 años de experiencia en storytelling, generación de contenidos en negocios y estrategia de marketing digital, desde medios de comunicación internacionales.

Docente universitario por 12 años y ganador de 4 premios de periodismo, ha ejercido para Revista Forbes (México) y Soy502 (Guatemala), entre otros. Fue miembro del Consejo Global de Editores Turning Points Editorial Board de The New York Times News Services en 2013.

ARCHIVADO EN: