Familiares y amigos de la víctima lamentan el crimen y piden a las autoridades que no se quede en la impunidad.
Saúl Pauu, de la Comisión Defensa de la Vida y la Naturaleza,en Sayaxché, aseguró que mataron a una persona que velaba por los recursos naturales de la región. Recordó que fue una de las primeras personas que denunciaron la contaminación por parte de la empresa Reforestadora de Palma de Petén, S.A. (Repsa).
Pauu comentó que Lima era residente de la aldea Champerico, ubicada a poca distancia de las instalaciones de Repsa, donde impartía clases desde hace varios años.
Los restos del maestro serán sepultados mañana a partir de las 12 horas en el camposanto de la comunidad Champerico.
https://www.youtube.com/watch?v=M39myZMc9Tg
Repudian crimen
José Cabnal, alcalde electo, afirmó que todo Sayaxché está de luto y que van a luchar para que se haga justicia, pues el profesor era una persona muy querida.
Edgar Reyes, secretario departamental de la UNE, pidió a las autoridades agilizar las investigaciones del asesinato, a la vez rechazó todo acto vandálico, pues aseguró que por eso existen los órganos judiciales que deben velar por solventar los acontecimientos.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en un comunicado, condenó el crimen e hizo un llamado al Estado para generar las condiciones que permitan espacios seguros de diálogo, y para asegurar la protección y garantía de los derechos humanos de todas las partes involucradas, incluyendo defensoras y defensores de derechos humanos.
Antonio Morales, gobernador de Petén, señaló: “Se cuenta con varias hipótesis, pero por ser un caso especial no nos podemos adelantar, ya que se pueden entorpecer las líneas de investigación”.
Según César Montes, representante de la Fundación Turcios, para el próximo lunes se podrían realizar marchas para exigir justicia, tanto por la muerte de Lima, como por la contaminación del río La Pasión.