La agente fiscal de MP, Milagro Rivas, indicó que cuando habría ocurrido el delito, Rabanales era la presidenta de la Asociación Alianza de Solidaridad para la Humanidad; mientras, Betancourt era la vicepresidenta y solicitó dinero a una odontóloga y a su esposo a cambio de darles un proyecto.
De acuerdo con la denuncia de la víctima, Betancourt le solicitó diferentes cantidades de dinero desde agosto de 2013 hasta el 2015. El efectivo fue depositado en la cuenta de la sindicada, quien acumuló Q383 mil 240.
Según la denunciante quien es odontóloga, indicó que le ofrecieron un proyecto para trabajar con familias en comunidades de Quetzaltenango y sería pagado con ayuda internacional proveniente de Italia.
Como parte de los indicios, el MP presentó la denuncia de las víctimas, los depósitos realizados a Betancourt y los correos electrónicos utilizados por las sindicadas para comunicarse con los agraviados.
La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado B de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, donde el MP solicitó que el proceso continúe y que ambas sindicadas enfrenten juicio.
Carmen Fuentes, abogada defensora de Rabanales, no se opuso a la solicitud del ente investigador, ya que considera que en el debate se comprobará la inocencia de la sindicada. Sonia Soto, abogada de Betancourt, tampoco se opuso a que enviaran a juicio a su defendida.