Bomberos luchan por controlar el incendio en el cerro San Juan Gascón
El helicóptero cisterna se prepara para llevar agua hacia el área afectada en el cerro. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleAcciones de combate aéreo en el incendio forestal registrado en San Juan Gascón, Sacatepéquez. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleVecinos del lugar agradecen a socorristas su labor. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle.Bomberos forestales trabajan para sofocar el Incendio de gran magnitud. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleVarios camiones transportan agua para sofocar los incendios. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle.En la fotografía panorámica tomada con dron, se observa que el incendio persiste, pese al trabajo de los cuerpos de socorro. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleLuego de varias horas de trabajo, el cansancio en el rostro de los socorristas es evidente. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleSocorristas viajan por caminos vecinales hasta el lugar donde se encuentra el incendio. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle.Segundos antes que llegue el helicóptero, se dan las últimas instrucciones para asegurar la canasta con agua que se anclará al helicóptero. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMás de 6 bomberos son necesarios para anclar la canasta con agua al helicóptero. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleSegún la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) el incendio ya lleva varios días activo y controlarlo ha costado mucho, pues personas malintencionadas lo vuelven a revivir. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleEl miedo de que las llamas se extiendan a otras áreas, hizo que el fin de semana pasado varios vecinos enviaran fotografías, videos y se pronunciaran en redes sociales. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleSegún David de León, vocero de la Conred, “durante las tareas, hubo un momento que los brigadistas tuvieron que retirarse, pues personas en otro sector reiniciaron el incendio y los socorristas estuvieron a punto de quedar atrapados en el fuego”. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvallePor momentos las tareas de los bomberos es extenuante. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMomento en que el helicóptero regresa, luego de vaciar la canasta llena de agua. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMuchos vecinos del lugar se han manifestado a favor de ayudar a los bomberos en el combate del incendio. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMomento en que el helicóptero deja caer sobre el fuego, toda el agua transportada. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle“Es delicado que los vecinos se vuelvan voluntarios y nos ayuden. El desconocimiento de las técnicas para combatir incendios puede poner en peligro su vida”. Indicaron los bomberos. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMomento en que el helicóptero “cisterna” toma el vuelo para ayudar a combatir el incendio. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvallePor norma internacional y por seguridad de los bomberos forestales, durante la noche se suspenden las tareas para combatir incendios. El terreno y animales como culebras, pone en peligro a los socorristas. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleUn niño observa las tareas que llevan a cabo los bomberos para controlar el incendio en el cerro San Juan Gascón. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleEs de suma importancia que todos los bomberos usen el equipo necesario para realizar sus labores de rescate y combate de incendios. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle
El helicóptero cisterna se prepara para llevar agua hacia el área afectada en el cerro. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleAcciones de combate aéreo en el incendio forestal registrado en San Juan Gascón, Sacatepéquez. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleVecinos del lugar agradecen a socorristas su labor. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle.Bomberos forestales trabajan para sofocar el Incendio de gran magnitud. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleVarios camiones transportan agua para sofocar los incendios. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle.En la fotografía panorámica tomada con dron, se observa que el incendio persiste, pese al trabajo de los cuerpos de socorro. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleLuego de varias horas de trabajo, el cansancio en el rostro de los socorristas es evidente. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleSocorristas viajan por caminos vecinales hasta el lugar donde se encuentra el incendio. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle.Segundos antes que llegue el helicóptero, se dan las últimas instrucciones para asegurar la canasta con agua que se anclará al helicóptero. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMás de 6 bomberos son necesarios para anclar la canasta con agua al helicóptero. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleSegún la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) el incendio ya lleva varios días activo y controlarlo ha costado mucho, pues personas malintencionadas lo vuelven a revivir. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleEl miedo de que las llamas se extiendan a otras áreas, hizo que el fin de semana pasado varios vecinos enviaran fotografías, videos y se pronunciaran en redes sociales. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleSegún David de León, vocero de la Conred, “durante las tareas, hubo un momento que los brigadistas tuvieron que retirarse, pues personas en otro sector reiniciaron el incendio y los socorristas estuvieron a punto de quedar atrapados en el fuego”. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvallePor momentos las tareas de los bomberos es extenuante. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMomento en que el helicóptero regresa, luego de vaciar la canasta llena de agua. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMuchos vecinos del lugar se han manifestado a favor de ayudar a los bomberos en el combate del incendio. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMomento en que el helicóptero deja caer sobre el fuego, toda el agua transportada. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle“Es delicado que los vecinos se vuelvan voluntarios y nos ayuden. El desconocimiento de las técnicas para combatir incendios puede poner en peligro su vida”. Indicaron los bomberos. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleMomento en que el helicóptero “cisterna” toma el vuelo para ayudar a combatir el incendio. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvallePor norma internacional y por seguridad de los bomberos forestales, durante la noche se suspenden las tareas para combatir incendios. El terreno y animales como culebras, pone en peligro a los socorristas. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleUn niño observa las tareas que llevan a cabo los bomberos para controlar el incendio en el cerro San Juan Gascón. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández OvalleEs de suma importancia que todos los bomberos usen el equipo necesario para realizar sus labores de rescate y combate de incendios. Fotografía Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle
ESCRITO POR:
Carlos Hernández
Periodista de Prensa Libre especializado en coberturas gráficas para nacionales y fotografía aérea, con 10 años de experiencia. Premio Nacional de Periodismo 2017.