Evitar atascos
Personal del departamento de Comunicación de la empresa que tiene a su cargo la obra informó que el libramiento El Cerinal-Barberena tendrá una longitud de 12 kilómetros y fue incluido en el Listado de Obras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para evitar los atascos que se forman en Barberena.
Todo el tránsito que circula por la ruta a El Salvador pasa por ese municipio, donde se producen congestionamientos, a pesar de que en el lugar permanecen agentes de la Policía Municipal de Tránsito que controlan el paso de vehículos y ayudan a las personas que cruzan a pie la carretera.
Se informó que el pavimento que se coloca en la ruta es de concreto hidráulico, lo que permitirá el paso de todo tipo de vehículos, incluso el transporte pesado y de pasajeros.
Beneficio general
El tramo favorecerá la economía local y nacional, en especial el transporte de mercaderías del oriente del país, entre los que se incluye el café, piña y mora, productos que se consumen en el mercado local y también se exportan.
“Al pasar por Barberena en muchas ocasiones se complica el tránsito y se pierde tiempo, esto nos ayudará a evitarnos esos contratiempos. Además, es peligroso el paso, debido a la gran cantidad de personas que se atraviesan la carretera y no utilizan la pasarela que fue construida en ese lugar”, comentó Emilio Salguero, piloto de tráiler.
El alcalde de Barberena, Víctor Jiménez, indicó que la obra será de beneficio para su municipio, ya que ayudará a descongestionar la ruta principal del transporte pesado.