Al acto inaugural asistieron alcaldes, diputados, embajador de El Salvador y el Ministro de Comunicaciones Aldo García, quien comentó que Q71 mil 793 diarios se ahorrará en costos con la facilitación del tránsito por esta vía.
El ministro García afirmó que quedará un problema en este tramo, por la aldea Buena Vista, debido a que quedó una parte vulnerable donde podrían ocurrir accidentes por imprudencia de conductores.
“Nos comprometimos con esa comunidad de asfaltar 2.57 kilómetros y construir una pasarela, y por el momento habrá banderistas de la constructora, pero luego será Provial que tendrá agentes en ese lugar para evitar los accidentes”, indicó.
Añadió que el proyecto inició en el 2002 con la licitación, pero un año después se estancó por inconvenientes del derecho de vía, por lo que en el 2004 se volvió a licitar.
“El tramo tiene una longitud de 12.35 kilómetros y es una sección típica tipo A, el ancho de la pista es de 14.40 metros, arriate central de 1.30 y el espesor de la placa de concreto es de 17 centímetros”, señaló García.
El mandatario elogió al Ministerio de Comunicaciones al indicar que durante el presente año ha podido desentrampar los problemas que tenía esa cartera para la ejecución de obras de infraestructura.
Beneficio
“El libramiento quedó muy bueno, yo soy piloto de transporte de pasajeros y siempre tengo que entrar a Barberena a recoger o dejar pasaje, por lo tanto no lo puedo evitar, pero es de beneficio, porque los tráileres que tenían que pasar por el pueblo ya no lo van a hacer”, señaló Leonel Zúñiga.
Deodoro López, vecino de la Jumaytepeque, Barberena, comentó que esa obra le da un considerable respiro al municipio, por donde cientos de vehículos particulares, transporte pesado y de pasajeros tenían que pasar, lo que hacía que el paso por este lugar llevara mucho tiempo.
“Creemos que con este proyecto que finalmente inauguraron vamos a tener más facilidad para viajar por la ruta a El Salvador, ya no va a pasar el transporte pesado por el área urbana de Barberena. Con esto se evitarán accidentes, pues varias personas fueron fue atropelladas y muchos que también perdieron la vida”, indicó López.
“Estamos muy satisfechos con este proyecto, pues los automovilistas ya no perderán tiempo al pasar por Barberena, allí el paso es complicado”, comentó Ana Lucrecia Alvarado, vecina.