El evento se llevó a cabo el fin de semana último en la cancha polideportiva de San Juan La Laguna, donde se contó con la presencia de varias personalidades, entre ellas Claudia Marroquín de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, en inglés).
A la actividad asistieron unas 600 personas, quienes disfrutaron de la variedad de comida y conocieron el proceso de elaboración.
Felipa Mendoza, una de las encargadas de la actividad, informó que entre los platos expuestos estuvieron el jocón lagunero, el ichaj tzaquil (yerba blanca con pepitoria), y el chupan cham (pescado con limón), entre otros.
Claudia Marroquín, de la FAO, dijo que ese tipo de festivales son importantes por la variedad de sabores y calidad de los platillos, como un complemento a los programas de salud alimentaria para los pueblos a la orilla del referido lago.
Antonia Porón, de San Pablo Laguna, comentó que el chupan cham es un plato que lo consumen en varias comunidades pobres, donde la gente se dedica a la pesca.