Ruth de Alegría, presidenta de la Asociación, mostró la escritura del residencial, número 64, del Registro de la Propiedad, del 14 de diciembre de 1967, que incluye el área deportiva que, según ella, quedó bajo el resguardo de CDAG para el uso de los vecinos, y no para instalar una empresa en el lugar.
De Alegría dijo que la asociación busca hacerse del usufructo del área deportiva, debido a que tiene conocimiento de que venció la concesión que la CDAG otorgó a la Federación de Futbol de Guatemala (Fedefutbol) y este a la Liga Nacional de Futbol, la cual cedió el uso del área a la empresa Greenfield.
![Vista de los campos antes que llegara la empresa Greenfield en el 2007. (Foto Prensa Libre: Álvaro Interiano)](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2018/12/e6226b1f-870e-4100-905c-e2d5bf753860.jpg?quality=52&w=1200)
Nuevo usufructo
De acuerdo con Daniel Elías, secretario general de la Fedefutbol, la CDAG otorgó el uso del terreno a la federación el 18 de diciembre de 1992, por 25 años, pero el 2 de diciembre del 2015, a dos años del vencimiento del documento, fue acordada la ampliación, solo que esta vez con la figura de usufructo, hasta el 2042.
Con el término de usufructo se puede tener el goce pleno de los beneficios y no de una parte limitada como el derecho de uso.
Elías dijo que el acuerdo se dio durante la gestión de Brayan Jiménez como presidente de Fedefutbol, quien se declaró culpable de corrupción en Estados Unidos por el caso de sobornos en FIFA. Debido a la suspensión de la Fedefutbol desde el 28 de octubre del 2016, no se estableció la escritura del usufructo en el Registro de la Propiedad.
Una de las condiciones que establece el acuerdo es que si en dos años no se inicia la construcción de las instalaciones de un proyecto de desarrollo de futbol, para el que se destinó el terreno, el acuerdo sería revocado, y ese plazo vence el 2 de diciembre próximo.
Alto costo de mantenimiento
German Ruano, quien tiene a su cargo la administración de Greenfield, informó que el mantenimiento de las instalaciones asciende a Q30 mil al mes.
El exjugador de Municipal reconoció que desde julio de este año se venció el contrato, pero esperan la renovación.
Greenfield cuenta con dos campos para futbol 11, de grama natural, una cancha sintética para futbol siete, área de parqueo y cafetería.