“Ahí está el Pescado”, “tomémonos una foto con Motta” y “Moyo cómo haces para pegarle bien al balón”, fueron algunas de las frases que repartieron los niños al ver a sus ídolos.
La Fundación, que tiene su sede en Guatemala en San Andrés Itzapa, Chimaltenango, programó el contacto con los jugadores guatemaltecos para brindarles alegría a los intrépidos aficionados guatemaltecos que se benefician con sus programas sociales.
“Es toda una experiencia la solidaridad y la sencillez de los jugadores de la Selección”, señaló Evelyn Gómez, Coordinadora de Relaciones Públicas y Donaciones de la fundación.
“Brindamos un cuidado integral y una atención de calidad a más de 273 niños que han quedado en la orfandad”, agregó Gómez.
Además, los integrantes de la Bicolor apoyarán a la institución social con un aporte económico.
De los 25 jugadores que trabajan desde el 16 de agosto en el Proyecto Goal, el Pescado Ruiz y el Moyo Contreras fueron los que más compartieron con los niños.
señalaron los niños de la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos.
Los dos jugadores participaron en la grabación de un spot publicitario para solicitar el apoyo de los guatemaltecos hacia la fundación.
Los referentes también organizaron a los infantes para celebrar un minipartido de futbol, que terminó con un resultado a favor del equipo del creativo crema.
“Es muy amigable Carlos Ruiz. Solo lo habíamos visto en la televisión y fue muy atento. Siempre nos estuvo hablando”, fue parte de lo que dijo un grupo de las niñas beneficiadas que llegaron al Proyecto Goal.
“Nos trató bien el Moyo. Jugamos con él y eso nos pone muy felices. Nos dio varios consejos”, señalaron los infantes que estuvieron al lado del 10 albo.