Cada paso de este difícil proceso debe ser enfrentado con la mente clara y evaluar las mejores opciones que vayan de acuerdo a sus finanzas.
Guatemala se caracteriza por carecer de una cultura de la previsión para enfrentar con la cabeza fría la muerte de un ser querido.
Al contrario, después de un fallecimiento comienzan los problemas económicos para los deudos, pues encaran sin ningúna planificación los costos funerarios, de los que hablamos anteriormente.
En esta primera parte les presentamos un recorrido realizado por Prensa Libre por los diferentes negocios que se dedican a brindar estos servicios y lo que puede demandar la muerte en estos tiempos.
Las clásicas lápidas
El camino nos condujo a los locales que fabrican las lápidas. Los guatemaltecos son conservadores al momento de solicitar una para su ser querido. Por lo general están hechas de marmol blanco, verde, beige y en la actualidad ofrecen en negro.
Las medidas son estándar de 40 x 50 o bien de 50 x 60, los precios de la primera medida oscilan entre Q300 y Q450 y la segunda que es más grande entre Q500 y Q700 respectivamente, según el sondeo realizado. El precio incluye el tipo de grabado que solicite el cliente, que puede ser en láser o tallado a mano.
Los expertos del mármol cuentan que el trabajo artesanal es el más duradero y refieren que si solicitan que la lápida sea tallada a mano, el precio se eleva por el arte y la mano de obra.
Las marmolerias consultadas informaron que el precio de la plancha de marmol que compran a los proveedores de dicha materia prima ha subido en un año 35% y aseguran que el incremento no ha sido trasladado al precio final, porque se “encarecería la lápida y las personas se quejan del alto precio”, dijo Brandon Taj de Marmoleria Arte en Piedra.
¿En combo?
La tendencia de los combos también llegó a las marmolerias, puede llevar su lápida, una jardinera, dos floreros para poner al lado de la lápida y una pestaña para protegerla hechas de yeso u otros materiales.
“La idea surgio porque las personas empezaron a preguntar si podíamos incluirlas con la lápida”, mencionó Hugo César Nuñez de la Marmoleria los Recuerdos.
Fotografías y diseños especiales
Los especialistas del marmol comentaron que los clientes han solicitado colocar la fotografía de su ser querido, un nuevo diseño que está empezando a tener aceptación. Así también, los diseños combinado con figuras en repujado también están siendo cotizadas.
En cuanto a un diseño más personalizado, Nelson Méndez de la Marmoleria San Lorenzo refirió que el tallado a mano se hace cuando piden una figura, dibujo o imagen especial que caracterizaba a la persona. “Nos han pedido que dibujemos buses, camiones, caballos, motos, entre otros, lo que pidan nosotros lo hacemos”, aseguró el vendedor de lápidas.
Giro del negocio
En todos los locales de lápidas encontramos en el mismo espacio trofeos de varios tamaños, estilos y colores. Esto tiene sentido en parte porque los trofeos utilizan bases de marmol para sostener los adornos.
Asi también elaboran trofeos de resina del mismo material que hacen los repujados en las lápidas, aprovechando así al máximo los materiales.
Esto representa un giro en el negocio que empezó a tomar auge hace unos tres años, cuando las personas llegaban a preguntar por este tipo de producto y al ver la demanda de estos, decidieron incursionar en esta otra área.