Así lo dio a entender ayer Michael Rogowski, presidente de la Asociación Federal de los Industriales Alemanes, BDI, al presidente Alfonso Portillo, durante una reunión de los mandatarios centroamericanos con los representantes de esa entidad, en Berlín, Alemania.
?Le ruego que reconsidere este decreto, de forma que encontremos un camino para proteger la propiedad intelectual, lo que es una condición importante para que haya inversiones fuertes en su país?, afirmó Rogowski.
Según el empresario, las modificaciones a la ley han sido cuestionadas por los empresarios alemanes, ya que éstas afectan el derecho de protección de patentes a productos farmaceúticos.
Lo anterior implica que los registros de patentes de compañías internacionales o locales quedarían congeladas hasta el 2005. Esto permitiría que terceros puedan copiarlas y comercializarlas ilegalmente durante este período.
Rogowski aseguró, además, que los empresarios alemanes observan con gran interés el afán integracionista de los países centroamericanos.
Los mandatarios centroamericanos se encuentran en Berlín, Alemania, invitados por Ibero-Amerika Verein, para participar en el Día de las Américas, y reunirse con más de medio centenar de empresarios alemanes.
Buscan inversión
En la reunión con los integrantes del BDI -que equivaldría al Cacif de Guatemala- cada uno de los mandatarios hizo una presentación de su país de cara a la inversión, y exhortaron a los empresarios alemanes a invertir más en la región.
Portillo fue el que más tiempo se tomó para vender la imagen de Guatemala.
Comenzó haciendo énfasis en la influencia de emigrantes alemanes sobre la vida social y cultural de Guatemala, y concluyó con un discurso sobre la modernización e integración de Centroamérica.
Después de la reunión, los mandatarios fueron recibidos por el Canciller, Gerhard Schroeder, y el ministro de Exteriores, Joshka Fischer, quienes expresaron su apoyo al acercamiento de Centroamérica a la Unión Europea.
Los contactos continuarán hoy en Bonn, donde tendrá lugar la asamblea anual de la Sociedad Ibero América, integrada por las mayores empresas de los sectores industriales y financieros alemanes.