El catálogo de la plataforma está compuesto por clásicos de la pantalla, cine independiente y nacional y los últimos estrenos de Hollywood, además de que los usuarios pueden ver películas de distintos orígenes, como cine asiático, latino y europeo, entre otros.
Sony, Paramount Pictures, Metro Goldwyn Mayer, Lionsgate, Nelvana, Miramax, Ledafilms, Trinity, Universal, BBC, Entertainment 1, Content Media, Celluloid y Disney son algunas distribuidoras de cine y productoras internacionales asociadas a la marca.
La empresa incluirá el uso simultáneo de cuatro dispositivos, como Smart TV, tabletas, computadoras y celulares que estén bajo la misma dirección IP o el mismo internet móvil. Actualmente, la forma de pago es a través de tarjeta de crédito y esperan incluir métodos alternativos en los próximos meses.
Según Facundo de la Iglesia, CEO de Qubit.tv, “el primer mes es gratis y la suscripción tiene un costo mensual de US$4.99, además de la opción de alquiler de películas, que tiene un costo de entre US$1.20 y US$2.50 adicionales”.
El ejecutivo añadió que las películas con dos meses de estreno podrán ser adquiridas por un costo adicional.
Para registrarse es necesario crear una cuenta en la dirección web http://gt.qubit.tv/ y seleccionar el medio de pago.
Javier Porta Fouz, gerente de Contenidos, dio a conocer que el catálogo de películas fue seleccionado por un equipo de expertos que interpretan las tendencias de cine mundial y seleccionan a proveedores de diferentes regiones, e invitó a los guatemaltecos a descubrir y conocer el nuevo cine.
Qubit.tv tiene presencia en Argentina, Uruguar, Paraguay, Colombia y Ecuador, y el registro de usuarios en sus plataformas asciende a 600 mil.