Dichos datos representan un crecimiento del 10% en el número de viajeros nacionales e internacionales respecto del año pasado, informó la entidad en un boletín.
La derrama económica (en los destinos turísticos, servicios, actividades y vías de paso) sería de alrededor de Q1 mil 096.2 millones según cálculos del Departamento de investigación y análisis de mercados de esa institución.
Los destinos más visitados, según proyecciones
Los destinos turísticos que serán más visitados en esta oportunidad son:

- Antigua Guatemala, con 342 mil turistas, representaría el 19% del total que se prevé para el país.
- Playas del Pacífico: 288 mil visitantes, 16%
- Quetzaltenango: 270 mil turistas, 15%
- Panajachel (y cuenca del Lago de Atitlán): 180 mil visitantes, 10%
- Resto del Occidente del país: se prevé 198 mil turistas, 11%
- Izabal: 162 mil, 9%
- Retalhuleu: 144 mil visitantes, 8%
- Esquipulas: 126 turistas, 7%
- Las Verapaces: 54 mil visitantes, 3%
- Petén: 36 mil viajeros, 2%
“La mayoría de los desplazamientos se dan para celebrar el Año nuevo, ya que la Noche buena y la Navidad son conmemoraciones familiares. En Guatemala hay festividades a lo largo y ancho del país con opciones para todos los gustos, desde destinos tranquilos y apartados, hasta lugares de fiesta temáticos con ambiente alegre y espectáculos de luces”, comentó el director del Inguat, Jorge Mario Chajón.

“En esta época muchos guatemaltecos realizan turismo interno. Tanto nacionales como extranjeros visitan más de un destino. Por ello, lo que registramos son llegadas”, añadió el funcionario.
Aporte del turismo a la economía

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo el impacto económico del turismo en Guatemala es del 3.16% del producto interno bruto (PIB) y el 8.6% del PIB total del país.
Representa alrededor de 177 mil 600 plazas directas de trabajo, según una medición del Inguat.
- Durante diciembre del 2019 se espera una llegada total de visitantes no residentes de 259 mil 525 personas con un estimado de ingreso de divisas US$127 millones.
- En 2018 la llegada de visitantes no residentes alcanzó la cifra de 2 millones 405 mil 902. En ese año generó US$1 mil 230.9 millones.
- Para el 2019 la cifra de visitantes no residentes se espera que llegue a 2 millones 559 mil 081, con un crecimiento del 6%. Mientras que el ingreso de divisas para el 2019 se calcula que cerrará en US$1 mil 250 millones, un crecimiento del 2%.
Aparte están los viajes internos que general millones de viajes y aporte económico a la actividad turística.
Contenido relacionado
>5 plataformas para irse de viaje sin conocer el destino hasta el último momento
>Así buscará Guatemala ser destino preferido de turismo gastronómico en 6 años
>Quetzaltenango tendrá 44 vuelos comerciales al mes con una conectividad a Huehuetenango y Guatemala