El vicepresidente de la junta directiva era Julio Suárez, también presidente del Banco de Guatemala (Banguat).
Las capturas según la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público son por contratos anómalos que la directiva del Seguro Social avaló, entre ellos está el polémico contrato firmado con la Droguería Pisa y el IGSS.
La Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) emitió un campo pagado que “reconoce la larga trayectoria profesional del licenciado Suárez Guerra en entidades del sistema de banca central y en organismos financieros internacionales”.
Suárez es nombrado vicepresidente del IGSS en cumplimiento del artículo 4, inciso b, de la Ley Orgánica del IGSS.
La ABG expresa que “con el fin de resguardar el adecuado funcionamiento de la banca central… confía que las autoridades competentes actuarán con la debida objetividad, celeridad y prontitud”.
Los encargados del IGSS recibirían entre el 15 y 16 por ciento del monto del contrato, aunque todavía no se ha establecido cómo se haría la distribución efectiva del dinero, señaló Iván Velásquez, comisionado de la Cicig.
Funcionarios
También los funcionarios superiores del Banguat se pronunciaron en defensa de Suárez.
“A nivel nacional ha servido al país con excelencia y rectitud ocupando varios cargos”, refieren de Suárez en el campo pagado los funcionarios del Banguat.
También destacan su honoralbilidad, probidad y alta capacidad técnica y profesional. Asimismo expresan su total respaldo y solidaridad.
La Junta Monetaria también emitió un comunicado de Prensa en favor de Suárez.
Experiencia profesional
Suarez asumió la presidencia del Banguat, el 1 de octubre del 2014 y estaría próximo a cumplir un año al frente de esa entidad. Además tiene una carrera por más de 20 años en la Banca Central.
Suárez asume la presidencia de Banguat, tras finalizar el período de Edgar Barquín, posee un postgrado en economía en la Universidad Rafael Landívar.
Fue representante por Centroamérica ante el Fondo Monetario Internacional y Gerente de las Divisiones Administrativas y de Operaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica. También Gerente General y ocupó otras dos gerencias en el Banco de Guatemala.
Ha sido gobernador titular y alterno por Guatemala, ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial y del Grupo de los 24, para Asuntos Monetarios y Financieros.