Economía

Piratería deja pérdidas al país

Las pérdidas por piratería, solo en concepto de impuesto al valor agregado (IVA), se calculan en por lo menos US$48 millones anuales, y esto únicamente en el departamento de Guatemala y la ciudad de Antigua Guatemala.

Piratería en Guatemala medicamentos zapatos

La piratería perjudica a la industria nacional indica Codecof. (Foto, Prensa Libre: ESBIN GARCIA).

Las empresas son las más afectadas por este ilícito, debido a que las ventas se reducen porque otros copian los productos y los comercializan a precios más bajos, lo que genera una competencia desleal, afirmó Carolina Castellanos,   directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham).

Según Castellanos, a escala nacional se pierden entre US$400 y US$500 millones al año en impuestos, y eso sin agregar las ganancias que deja la venta de los productos pirateados.

Las mercancías ilegales que más se comercian son películas y música; zapatos, tenis, ropa y cigarrillos; productos de higiene personal; perfumes, medicamentos y alimentos, en especial sopas instantáneas.

Amchan especifica que la mayoría de productos viene de China, pasa por Panamá y se distribuye en Centroamérica y México. Los medicamentos ya se fabrican en el país, en laboratorios clandestinos.

“Estamos sujetos a tener problemas por los compromisos adquiridos en los Tratados de Libre Comercio”, advirtió Castellanos.

Protección

Marina Girón, subregistradora de Propiedad Intelectual, admitió que la piratería causa perjuicios a los autores nacionales y al país.

Girón aseguró que al año hacen alrededor de 600 registros de obras literarias, musicales y de fonogramas.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN:

1