“Presento mis discuplas a los clientes por la preocupación y frustración causada” por el ataque, dijo el director ejecutivo de Equifax, Richard Smith,
“En una escala de 1 a 10, este es un 10 en términos de posible robo de identidad” , señaló el analista de seguridad de la firma Gartner, Avivah Litan. “Los burós de crédito almacenan tanta información de nosotros que afecta casi todo lo que hacemos” .
Las empresas que brindan créditos usan la información recabada por los burós para decidir si aprueban un financiamiento para una casa, un vehículo y una tarjeta de crédito. Incluso algunos empleadores hacen revisiones a historiales crediticios cuando tienen que decidir si contratan a alguien para un puesto.
Equifax descubrió el hackeo el 29 de julio, pero esperó hasta el jueves para avisar a los consumidores.
La compañía se negó a comentar por qué demoró hacer público el problema.
No es raro que las autoridades soliciten a una compañía que fue blanco de un hackeo que demoren en hacer pública la situación para que los investigadores puedan perseguir a los perpetradores.
“Los criminales aprovecharon una falla informática de un portal de internet estadounidense para ingresar a ciertos archivos” entre mediados de mayo y julio, precisó Equifax, señalando que el incidente “afectó potencialmente cerca de 143 millones de clientes en Estados Unidos” .
Equifax creó el portal https://www.equifaxsecurity2017.com/ para que la gente pueda revisar si su información personal fue robada.
“Evidentemente es un suceso desalentador para nuestra compañía, y uno que golpea al corazón de quienes somos y lo que hacemos” , dijo el director general de Equifax, Richard Smith, en un comunicado.