Vida Empresarial

Guatemaltecas que impulsan viajes en cruceros son premiadas en Colombia

Recientemente, la compañía de cruceros Royal Caribbean premió en Cartagena de Indias, Colombia, a las mejores agencias de viajes de América Latina que promocionaron sus ofertas turísticas durante el 2018.

Mónica Girón de Ufer, directora de Discover the World Guatemala, muestra su reconocimiento con ejecutivos de Royal Caribbean.

Mónica Girón de Ufer, directora de Discover the World Guatemala, muestra su reconocimiento con ejecutivos de Royal Caribbean.

Entre los ganadores estuvieron las guatemaltecas Mónica Girón de Ufer, directora de Discover the World en el país, y María Eugenia Carrillo, representante de Global Travel, por desarrollar el mercado de cruceros de lujo.

El evento, denominado The Bridge, llevado a cabo en el Teatro Adolfo Mejía (Heredia) —un edificio que data de principios del siglo XX y que se localiza dentro de la zona amurallada de aquella ciudad colonial del caribe colombiano—, contó con la presencia de altos ejecutivos de la firma como Gavin Smith, vicepresidente Senior; Sean Tracy, vicepresidente de estrategias para Latinoamérica; Alberto Muñoz, director de ventas y desarrollo de negocios para la región; Manlio Carpizo, director general en México; y Jim Berra, director de mercadeo.

“Desde el 2007 ha aumentado la cantidad de guatemaltecos interesados en hacer turismo en cruceros; desde entonces, el mercado ha crecido alrededor de 1 mil 200 por ciento, mientras que en los últimos cuatro años ha habido un incremento constante de entre 12 y 15 por ciento”, declara Girón de Ufer.

La reunión en Cartagena fue aprovechada para efectuar sesiones de trabajo en el Hotel Santa Clara, un antiguo convento mencionado en el libro Del amor y otros demonios, del escritor Gabriel García Márquez, donde los ejecutivos aportaron estrategias para potenciar el crecimiento del mercado latinoamericano interesado en viajar en cruceros —Royal Caribbean cuenta con 26 barcos y es propietaria de Celebrity Cruises y Azamara Club Cruises, con 12 y tres embarcaciones, respectivamente, que cubren rutas en distintas partes del mundo como el Caribe, el Mediterráneo y los mares de Asia, entre otras tantas—.

El Symphony of the Seas, de la firma Royal Caribbean, es el crucero más grande del mundo.

“La mayoría de turistas guatemaltecos decide abordar en los puertos de Fort Lauderdale y Miami, en Florida, para disfrutar del Caribe —para un viaje de cuatro noches, con boleto aéreo incluido, se necesita un presupuesto promedio de US$1600 por persona—.

En la oferta turística de este año se destacó Perfect Day at CocoCay, una isla privada en Bahamas donde Royal Caribbean hizo una inversión de US$250 millones y que promete diversión y relajación para los vacacionistas.

Contenido relacionado

>> Viajes de placer el alta mar

>> Cruceros vuelven a tener su propia terminal en el Pacífico de Guatemala

>> Esto es lo que traerán los 105 buques que llegarán al país

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: