FOTOGALERÍA
Fotos: El rostro de la crisis migratoria que tiene a decenas de venezolanos acampando en las calles de Esquipulas
Decenas de venezolanos están en Esquipulas, Guatemala, acampando en la calle lo que ya provoca problemas en esa ciudad, mientras se muestra la crisis humana de la migración.


Una pequeña niña descansa sobre una maleta, mientras sus padres tratan de conseguir los boletos para viajar hasta la ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Familias enteras deben acampar en las calles de Esquipulas, pues no tienen el dinero suficiente para pagar por una habitación en un hotel. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Algunas personas secan sus documentos personales, pues estos se mojaron durante su trayecto por la selva del Darién. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

La mayoría de estos viajeros deben dejar sus pertenencias afuera de sus carpas para que estas puedan secarse. (Foto Prensa Libre: María Jose Bonilla)

Algunos de ellos llevan hasta veinte días viajando a lo largo de diferentes países para poder llegar a Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

El cansancio se hace más pesado cuando llega la tarde, pues la mayoría de estos migrantes no tienen donde dormir. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Varias personas lavan y cuelgan su ropa en las calles para poder ponérsela nuevamente. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Muchos de ellos tiene los pies lastimados debido al largo recorrido que han hecho durante los últimos días. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Los zapatos se rompen debido al uso extenuante y las condiciones extremas que los migrantes deben recorrer. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Descansar se convierte en un privilegio para estas personas que han caminado cientos de kilómetros en busca de un sueño. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Más de diez tiendas de campaña se encuentran en los alrededores de la Basílica del Señor de Esquipulas. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Una familia se siente bajo el atrio de la Basílica del Señor de Esquipulas para descansar un momento e iniciar la fila para comprar los boletos de autobus que les permitirá llegar a la capital. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

En las últimas horas Esquipulas, Chiquimula, se ha convertido en una zona en la que centenares de migrantes, especialmente de Venezuela, han decidido establecerse temporalmente mientras buscan formas de atravesar el país de camino a Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

La cantidad de migrantes que llegaron a Esquipulas, es comparada con el número de feligreces que se acercan a la basílica para venerar al Cristo Negro cada 15 de enero. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Debido al miedo de ser deportados, la mayoría de familias aseguran que se quedarán en Esquipulas un tiempo, para garantizar que puedan continuar con su trayecto. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Una gran cantidad de menores acompaña esta caravana migrante, pues familias enteras han decidido abandonar sus países de orígen para encontrar el famoso "sueño americano". Foto Prensa Libre: María José Bonilla

Familias deciden esperar bajo la sombra a que el calor abrasador de Chiquimula disminuya. Foto Prensa Libre: María José Bonilla

Migrantes arman sus tiendas de campaña antes del anochecer para poder dormir. Foto Prensa Libre: María José Bonilla

Algunos de ellos mencionan que tienen miedo de avanzar a la capital por los puestos de registro y que posteriormente los saquen del país. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Lo único que piden es que el Gobierno de Guatemala les brinde un salvoconducto para poder continuar con su viaje. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Para la mayoría de personas, el paso por la selva del Darién es la parte más difícil del viaje, pues cientos de ellos mueron en el intento de cruzarla. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Stuard Rodríguez, director general de Migración de Guatemala, afirmó que no se tiene un dato estimado de la cantidad de venezolanos que ingresaron al país recientemente, pue la mayoría de ellos ha ingresado al país por puntos ciegos. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Estadísticas de Migración de Guatemala dan cuenta que desde enero del 2023 hasta el 10 de septiembre del mismo año han sido localizados en el país y rechazados 9 mil 99 venezolanos. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Mas de 1 mil 657 venezolanos se encuentran albergados en el país, en espera de poder solventar su situación migratoria. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

La mayoría de estos viajeros deben salir a vender dulces o caminar largas distancias para poder encontrar algo de comer. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Una familia sale de la Casa del Migrante San José, debido a que ya no encontraron espacio para hospedarse durante la noche. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

En la frontera de Aguas Calientes, varios migrantes han sido trasladados en patrullas para evitar su ingreso a territorio nacional. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

La principal razón por la que los venezolanos han decidido salir de su país, se debe a la pobreza y extrema violencia que viven en sus hogares y comunidades. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Uno de los migrantes asegura que, Guatemala ha sido el país más "duro" por el que ha transitado. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)
