Familiares relataron a las autoridades que el ahora fallecido salió el viernes a las 19 horas de su vivienda, no dijo a dónde se dirigía, hasta que en horas de la madrugada fueron informados que había sido linchado.
Juliana Jorge, esposa del occiso, relató que desconoce el motivo que le fue dado muerte de su pareja, y contó que recibió una llamada que le informó que vecinos de la población lo habían linchado y que lo sindican de ser integrante de una banda criminal.
#Chimaltenango | Linchado no ha sido identificado pero es vecino de Chiquex. Se vive tensión en la aldea de Santa Apolonia. Vía José Rosales pic.twitter.com/gMgzj3b6Lu
— Óscar Felipe Q. (@PeriodistaGT) January 14, 2017
Indicios
Alvizures manifestó que las primeras investigaciones dan a conocer que Batzibal, junto a otros individuos, pretendían secuestrar a una persona del sector y que vecinos dieron la voz de alerta.
Como medida bloquearon las salidas y detuvieron a esta persona que se transportaba en una motocicleta, que también fue quemada.
El oficial de la PNC relató que fueron más de 300 vecinos los que participaron en el hecho violento.
Por causas que se desconocen la motocicleta en que este se conducía tiene una perforación de arma de fuego, a pocos metros de donde quedó el cuerpo fueron localizados lazos.
Debajo de la motocicleta se encontraron también restos de una llanta de vehículo. “Consideramos que esta sirvió para que ardiera en llamas el cuerpo y la motocicleta en que se conducía Batzibal, las investigaciones continuarán”, agregó Alvizures.
Betzaida Nimajuan, auxiliar interina de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Chimaltenango, repudió el linchamiento.
“A Batzibal se le limitó el derecho de defensa. La población debió entregar a las autoridades para que fuera presentado ante un juez y se cumplieran con los procesos que indica la ley”, explicó Mimajuan.
“El tomar justicia por las propias manos entorpece los procesos jurídicos que existen en este país; son actos que no se deben de dar, queda incierta la inocencia o culpabilidad de este hombre por el hecho que cometieron”, agregó.
Seguridad
Residentes de las comunidades cercanas que no quisieron identificarse comentaron que es necesario incrementar la vigilancia y seguridad en este sector, aducen que la presencia policial en las aldeas es nula.
“Aquí prevalece la organización comunitaria. Se hace lo que indica la mayoría, si esta persona como mencionan era un delincuente que pretendía cometer un secuestro, sufrió las consecuencias de atentar contra la población de este lugar”, dijo un vecino que pidió anonimato.