La acción se plantea en contra de la Junta Directiva de la institución, luego de un monitoreo efectuado por la PDH en el país y confirmar el desabastecimiento a pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El amparo busca que las instituciones impongan las sanciones administrativas correspondientes y el Seguro Social cumpla con la obligación de proveer medicamentos a sus afiliados, explicó Ximena Murillo, coordinadora de asesoría jurídica de la PDH.
La supervisora de hospitales de la PDH, Zulma Calderón, señaló que preocupa el detrimento de los servicios para los que fue creado el Seguro Social y por el cuál recibe un aporte de la clase trabajadora y patronal afiliada. Agregó que incluso en el centro ubicado en la Verbena no existe un infectólogo.
Postura
Según la oficina de relaciones públicas del seguro social, las compras proyectadas desde el 2015 han permitido abastecer a los pacientes con medicamentos retrovirales.
“La Ley de Contrataciones nos presentó una complicación que fue subsanada por las autoridades, teniendo en ese momento medicamentos aun para un par de semanas y los procesos de adquisición de nuevos pedidos ya fueron iniciados oportunamente, lo cual se tiene debidamente documentado, para garantizar el abastecimiento”, se indicó.
Con relación a la falta de infectólogo en hospital de Infectología, aclaró que en ese centro presta sus servicios en la jornada matutina el especialista Rudy López.
Mala atención
La Supervisión de Hospitales de la PDH durante el monitoreo efectuado en 12 de los 16 centros de atención integral del sistema nacional de salud que atienden a portadores del VIH, destaca el hallazgo de pacientes que reciben una mala atención, además que el tratamiento no es integral, pese a la necesidad vital de los fármacos.
Para la PDH el monitoreo determinó que no se cuenta con nutricionistas, psicólogos, pediatras y demás especialistas para atender a los pacientes.
Calderón señaló que la crisis en la red hospitalaria nacional que el año pasado azotó el país, además de agravarse este año, podría también incluir la atención del Seguro Social, con el agravante que esta última institución debería tener recursos que captan directamente de sus afiliados.
Ximena Murillo, abogada de la PDH presentó amparo contra IGSS para que provea medicinas a enfermos de VIH. pic.twitter.com/glxVAWMDsD
— Bvasquez_pl (@Bvasquez_pl) 24 de febrero de 2016