En su denuncia, De Cordón expresa su agradecimiento al Ser Supremo porque nadie se encontraba en ese lugar en ese momento. “Estamos agradecidos con Dios por que día a día nos libra de muchos peligros que a veces ni nos damos cuenta”.
En su relato, de Cordón pide a los que acostumbran disparar al aire en que “tomen conciencia”, porque “sin pensarlo disparan tontamente al aire sin saber que esa acción puede traer consecuencias muy dolorosas”.

Decenas de cibernáutas reaccionaron a la publicación, la mayoría dan gracias a Dios porque esa noche no sucedió una desgracia. “Son personas que no piensan lo que hacen. Igual nos pasó hace como tres años, gracias a Dios tampoco pasó una tragedia”, contó Lorena Pirir.
Alma García también expresó su solidaridad hacia la señora Campos y su esposo Raúl Cordón y también rechazó estas acciones: “Gracias a Dios su angelito está bien, gente más irresponsable”.
Por su parte Gabriela Niño sugirió que lleven la ojiva a la Sección de Balística de la Policía Nacional Civil (PNC)) para que la cotejen y determinar si existen registros o denuncias del arma que se disparó y a quién pertenece.
Disparar al aire es delito
El artículo 127 de la Ley de Armas y Municiones establece que la sanción contra personas sorprendidas en ese hecho ilícito pueden ser enviadas a la cárcel de 1 a 3 años; además, se le decomisará el arma y la Dirección General de Control de Armas y Municiones no le dejará portar armas durante tres años.
En el 2018, los Tribunales de justicia emitieron 13 condenas contra quienes dispararon al aire y hubo 19 víctimas mortales y 154 heridos.
El último caso que se conoció el año pasado fue la condena en contra de Miguel Galindo Bocel, en Sololá, según registró el Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial (Cidej) del Organismo Judicial (OJ).
El Tribunal de Sentencia de Sololá lo condenó a ochos años de prisión por portación ilegal de arma de fuego y a un año de cárcel por disparos sin causa justificada. El año pasado fueron diez condenas y tres absoluciones.
Notas relacionadas:
>Balas perdidas dejan fatales consecuencias en la provincia
>Al menos 82 personas han muerto de forma violenta este año en Izabal
>Niñas sufren drama por balas perdidas