La actividad que comenzó a las 12 horas estuvo a cargo de Correos de Guatemala en conjunto con la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) y el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE).
Con 10 quioscos y actividades lúdicas como adopción de árboles, globoflexia y pintacaritas, los guatemaltecos disfrutaron del festival. “Participaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y la promoción de productos filatélicos del mes patrio y la promoción de servicios postales”, dijo Pamela Franco, coordinadora del festival.
Las bandas juveniles
Con la presencia de seis bandas escolares y un repertorio variado, estudiantes nacionales llevaron alegría a las calles de la capital en la que los ciudadanos disfrutaron de la actividad cívica.
La 12 calle y 7 avenida de la zona 1 de la ciudad de Guatemala fue el punto de reunión para que los guatemaltecos mostraran el fervor cívico.

“Estas actividades representa un sentido de pertenencia para los ciudadanos, algo que los hace sentir especiales en este mes patrio”, expresó Ana Ortíz, asistente del evento.

Franco agregó que el próximo 14 de septiembre se realizará el tradicional recorrido con la antorcha, que se reunirán en la Plaza Obelisco y se dirigirán hacia las instalaciones de Correos de Guatemala.