No deje de leer
El sistema de alta presión que ingresará se debe al acercamiento de un frente frío al Golfo de México, cuyos efectos se sentirán en el territorio nacional.
La mañana será soleada, pero la temperatura descenderá durante la noche y la madrugada del lunes, condición que se mantendrían durante los primeros días de la semana.
La presencia de lluvia en la franja transversal del norte y en el departamento de Izabal no se descarta, como tampoco el aumento de la velocidad del viento, con ráfagas provenientes del norte que al alcanzarían lo 40 y 60 kilómetros por hora sobre regiones del centro al oriente del país, pudiendo incrementar en regiones montañosas.
La semana pasada se registró en el país el primer frente frío de la temporada, que generó temperaturas mínimas entre los -3 y -1 grados Celsius, en departamentos como Huehuetenango y Quetzaltenango.
Reciben abrigo
Un total de 154 personas fueron asistidas el viernes pasado en 17 albergues habilitados en el país por la temporada de descenso de temperatura. De acuerdo con la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), estos espacios se abrieron en noviembre pasado para dar refugio y abrigo a la población.
En los albergues se ha recibido a 6 mil 541 personas desde que se habilitaron, se tiene previsto que cierren en febrero próximo, cuando termine la temporada de frío. Por ahora la atención a quienes lo necesiten pueden acercarse a los albergues de cinco de la tarde a ocho de la mañana.
Ante el pronóstico del clima, la Conred recomienda a la población abrigarse adecuadamente, proteger a niños y adultos mayores.
Contenido relacionado
>¿Lluvia en diciembre? Esto explican los expertos sobre el inusual clima