Batzín precisó que se propuso a Takalik Abaj, una ciudad maya del período preclásico, porque es un monumento muy representativo del país y de fácil acceso, uno de los requisitos para los monumentos que pretender obtener el título.
El funcionario destacó las ventajas de obtener el título. : “Sería un reconocimiento que obtendríamos en el mundo, además podríamos priorizar la atención de ese sitio”, indicó Batzín, quien añadió que este año se invertirá Q11 millones para hacer remodelaciones y prepararlo para las eventuales visitas que harán los delegados de Unesco para calificar la propuesta.
El Ministro de Cultura no descartó que él viaje a la sede de la Unesco en septiembre a entregar en persona el expediente.
Acerca del sitio
Takalik Abaj se encuentra en el municipio de El Asintal, Retalhuleu; floreció cultural en los períodos Preclásico y Clásico hasta por lo menos el siglo X de nuestra era, era un centro importante del comercio con ciudades como Kaminaljuyú y Chocolá.
Abarca un área aproximada de 6.5 kilómetros cuadrados donde están ubicadas cerca de 80 estructuras en más de 12 plazas, su arquitectura se vio influenciada por los olmecas durante el período Preclásico Medio y después desarrolló rasgos mayas.