¿Temen los guatemaltecos ser víctimas de un homicidio?
Comunitario
¿Temen los guatemaltecos ser víctimas de un homicidio?
Los guatemaltecos formaron parte del grupo de latinoamericanos que fueron consultados en una encuesta sobre el temor a la violencia, en la que se cuestionaba qué tantos temores tienen de ser víctimas de un homicidio en los países más violentos de América Latina.
Guatemaltecos figuran entre los ciudadanos latinoamericanos con más temor a la violencia. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
La encuesta fue realizada para Instinto de Vida, por el Latin American Public Opinion Project de la Universidad de Vanderbilt, que busca medir la percepción sobre la violencia en los ciudadanos de los países.
Saber si las personas tienen temores a ser víctimas de la violencia y en su peor caso a morir de esa forma, fue el cuestionamiento que realizaron a los latinoamericanos y la respuesta de los guatemaltecos figura en la lista de países encuestados.
En América Latina vive el ocho por ciento de la población mundial, pese a no ser la región más poblada del mundo, sí concentra la mayor tasa de homicidios, el 38 por ciento de los asesinatos ocurren acá, según datos de la organización Instinto de Vida.
Las estadísticas también muestran que Brasil, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala, México y Venezuela, sumas el 34 por ciento de los homicidios ocurridos en Latinoamérica. Se estima que cada 15 minutos ocurren cuatro homicidios en Latinoamérica y El Caribe, sumando 400 muertes diarias.
La última encuesta detalla que seis países de Latinoamérica encabezan el listado de los más altos índices de percepción de la violencia, Guatemala entre ellos.
Los ciudadanos fueron cuestionados sobre si sentían temor de ser víctimas de homicidios, el 28 por ciento de guatemaltecos dijo que sí sentía mucho temor y otro 27 por ciento dijo que sentía algo de temor. Además, el 32 por ciento dijo que en los últimos 12 meses han ocurrido homicidios en las zonas donde viven.Los otros cinco países aparecen en el listado, a cuyos ciudadanos realizaron la misma pregunta sobre los temores y estos fueron los resultados en porcentajes.
Venezuela 47%
Brasil 42%
Honduras 36%
El Salvador 32%
México 18%
Soluciones
Los guatemaltecos también opinaron sobre las soluciones que pueden ser efectivas para contrarrestar los niveles de violencia y el 56% de los encuestados coincidió que deben crearse más oportunidades de educación y empleos.
El 60.3 por ciento asegura que el Gobierno central es quien debe liderar las acciones contra los homicidios y otro 28.3 por ciento dijo que los ciudadanos deben involucrarse y liderar acciones preventivas.