Bajo la ley de EE. UU., los pasajeros en un vuelo organizado y contratado por el Departamento de Estado son responsables de pagar el costo del boleto, que puede ser mayor a las tazas comerciales estándar. Todos los pasajeros necesitarán reembolsar al Gobierno de Estados Unidos el costo del vuelo, en una fecha posterior y firmar un pagaré antes de abordar.
En el mensaje se refiere que no se aceptarán pagos con tarjeta de crédito ni efectivo y que cada persona es responsable de cualquier arreglo o costo luego llegar a su destino en Estados Unidos (hospedaje, gastos futuros en su destino o transporte local, etc.).
Si aún no lo ha hecho y desea salir de la Ciudad de Guatemala en un vuelo chárter del Gobierno de Estados Unidos, por favor envíe por correo electrónico a AmcitsGuatemala@state.gov. Se solicita no envíar una solicitud adicional si se hizo con anterioridad anteriormente y se obtuvo una respuesta y que ha sido agregado a una lista.
La Embajada de Estados Unidos a Guatemala, los asientos que se ofrezcan en esos vuelos serán priorizados para los ciudadanos estadounidenses y los miembros elegibles de su familia (incluyendo aquellos identificados con problemas de salud), residentes permanentes de Estados Unidos y luego otros, de acuerdo a la disponibilidad. Se hace un llamado a no comunicarse con la embajada para confirmar la recepción de su correo electrónico ya que será personal destinado para eso quien lo hará, si es el caso de haber logrado un asiento.
La sede diplomática insta a cualquier viajero no llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora hasta que haya recibido una comunicación oficial de la Embajada de Estados Unidos con los detalles confirmados de la reserva. De lo contrario, aclará, no se les permitirá el ingreso.
El comunicado enviado este domingo indica que los posibles viajeros deben tomar en cuenta que el aviso de los vuelos pueden ser comunicados con poco tiempo de anticipación por lo que aquellos ciudadanos estadounidense o que tengan como lugar de residencia Estados Unidos, pero que se encuentren en la provincia, comiencen los preparativos para regresar a la ciudad capital.
Como una recomendación importante, la embajada destaca que cualquier persona con síntomas similares a la gripe, no tendrá permitido abordar el vuelo y se les solicita no llegar al aeropuerto.
A continuación los detalles que debe contener el correo electrónico:
- Nombre completo
- Número de pasaporte y fecha expiración
- Ciudadanía
- Fecha de nacimiento
- Género
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono
- Departamento de Guatemala desde donde viajará hacia la Ciudad de Guatemala
Acciones a tomar:
Visite nuestra página de la embajada, cuentas de Twitter y Facebook, para actualizaciones sobre vuelos y para información sobre las condiciones en Guatemala.
Revise la Advertencia de Viaje de Salud, Nivel 4 Global, del Departamento de Estado en www.travel.state.gov
Revise la página de CDC para la información más actualizada
Para la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir el riesgo de contraer covid-19 por favor vea las recomendaciones más recientes de CDC.
Visite la página de crisis sobre covid-19 en travel.state.gov para obtener la información más reciente.
Consulte con su línea aérea, línea de cruceros u operadores de viaje sobre cualquier actualización acerca de sus planes y/o restricciones de viaje.
Revise la página de internet del Departamento de Seguridad Interna para obtener las restricciones de viaje hacia Estados Unidos más recientes.
Monitoree las noticias locales para actualizaciones.
Asistencia:
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala https://gt.usembassy.gov/es/
Tel. (502)2326-4000
Asuntos Consulares – Departamento de Estado
888-407-4747 ó 202-501-4444
Visite nuestra página de internet sobre Información de Guatemala y los avisos de viaje.
Registrarse para recibir avisos de seguridad a través del Programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)