Autoridades indígenas se manifiestan en el Congreso y piden elección transparente de cortes
Los lideres indígenas piden a los diputados elegir a magistrados probos en CSJ y salas de Apelaciones.

Autoridades indígenas piden al Congreso una transparente elección de magistrados de las altas cortes de justicia. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)
En horas de la mañana de este jueves 3 de octubre, frente al Congreso de la República, autoridades indígenas manifestaron para exigirle a los diputados que realicen una transparente elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones.
Los lideres indígenas piden a los diputados una votación nominal, pública y transparente.
Además, que la elección de magistrados se haga sin secretos, y que no se elijan a aquellos candidatos que buscan la reelección.
Exigen que se evite la elección de candidatos que tengan vínculos políticos y que no se elijan a las personas que aparecieron en la lista de candidatos para la elección 2019-2024 del caso Comisiones Paralelas.
"Que no se elijan a los postulantes que han emitido resoluciones violatorias a los derechos humanos, de lesa humanidad, que atentan contra el estado de derecho y la democracia”, indicaron.
Algunas de las autoridades indígenas ingresaron al palco de visitas del Congreso para observar a los diputados mientras realicen la elección de magistrados.
Los diputados fueron convocados a sesionar este jueves, en la misma se espera que se haga la elección de los magistrados de las altas cortes de justicia.
#Ahora
— Douglas Cuevas (@dcuevas_gtv) October 3, 2024
Líderes indígenas llegan al @CongresoGuate y piden elecciones de magistrados transparentes. Se espera que hoy los diputados comiencen con la elección de autoridades para la CSJ.@prensa_libre@Guatevision_tv pic.twitter.com/UyQv3fjFc3
Imágenes

(Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

(Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

(Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

(Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

(Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

(Foto Prensa Libre: Erick Ávila)