El expediente que tiene Aifán detalla que Martínez Lohayza sufre de bradicardia, descenso de la frecuencia de contracción cardíaca y amerita un marcapasos.
La defensa de Martínez Lohayza se centró en la preocupación por que las complicaciones puedan ponerlo en riesgo de muerte, como ocurrió con el exlegislador Manuel Barquín Durán la semana pasada, quien estuvo sindicado en este proceso.
Por orden de Aifán, Martínez Lohayza fue internado en el Hospital Roosevelt, mas no le concedió salir de prisión.
Lea también: Supuesto narco Julio Orellana Cordón es enviado a prisión
También fue rechazado el pedido de salir de la cárcel al sindicado Maximino Milagro de Jesús Gómez Serrano debido a que ya fue evaluado por médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y su estado de salud está bien.
Huelga de hambre
La Dirección del Sistema Penitenciario informó a Aifán que William Giovanny Duarte Guerra, quien era alcalde de Jutiapa, permanece en huelga de hambre desde el 9 de agosto último.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) lo evaluó y el informe concluye que, si bien goza de salud, sugiere vigilancia.
La protesta de Duarte Guerra era para salir de la prisión por supuestos quebrantos de salud, pero durante la audiencia renunció a formular la solicitud.
El caso
La investigación de la Cicig y el MP inició en el segundo semestre del 2014 por denuncias sobre la existencia de una supuesta estructura que operaba en Jutiapa dedicada desde el 2008 a desarrollar actividades de lavado de activos, y contaba con la colaboración de autoridades locales y nacionales.
El cabecilla de la red de lavado de dinero era Francisco Edgar Morales Guerra, alias “Chico Dólar”, quien recibía transferencias extranjeras. La acusación detalla que introducía dinero al sistema financiero en dólares o quetzales a través de unas 200 empresas ficticias y de testaferros.
Se documentaron 686 transferencias al exterior que ascienden a US$33 millones, aproximadamente Q255 millones, pero se estima que las operaciones de lavado podrían llegar a Q937 millones.
Por este caso, el 16 septiembre del 2016, Edgar Baltazar Barquín Durán, expresidente del Banco de Guatemala (Banguat) y excandidato vicepresidencial, fue condenado a través de un procedimiento abreviado a dos años y seis meses de prisión inconmutables por tráfico de influencias, tras declararse culpable. Además fue inhabilitado para ejercer cargos públicos y sus derechos políticos por 5 años.
Van a juicio
En este caso, que involucra una investigación por lavado de dinero, esperan un debate:
1. Francisco Edgar Morales Guerra, alias “Chico dólar”
2. Rudy Estuardo Martínez Orellana
3. Héctor Vicente Reyes Linares
4. Dain Alfredo Orellana Orellana
5. Marco Tulio Morales Guerra
6. José Isabel Maldonado Castillo
7. Jaime Antonio Martínez Lohaiza
8. William Geovanny Duarte Guerra
9. Basilio Cordero Cardona
10. Edvin Galicia y Galicia
11. Edgar Lionel Guerra Pérez
12. Maximino Milagro de Jesús Gómez Serrano
13. Mynor Leonel Morales Monterroso
14. Javier Villatoro López
15. Silvia Antonieta Guevara Prado
Contenido relacionado
> Chico Dólar y 11 más van a juicio