Pop insistió en que hay indicios de incumplimiento de deberes y estafa por parte de la empresa encargada de la emisión de los documentos, investigación que la PGN confirmó se encuentra encaminada en el Ministerio Público.
El jefe de la PGN, Vladimir Aguilar, explicó que desde noviembre pasado se revisan los expedientes y contratos firmados por el Estado con Maycom, y la próxima semana se podrá definir si hay alguna lesividad en el proceso.
Maycom comenzó operaciones en el país en 1998, y en el 2002 el entonces presidente Alfonso Portillo declaró lesivo el contrato, por supuestas irregularidades, pero luego fue renovado por orden de un tribunal Contencioso Administrativo. Se intentó obtener la versión de la empresa, pero no atendieron las llamadas.
Amparo vigente
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, justificó ayer la adjudicación para la emisión de licencias de conducir a la empresa Maycom, al explicar que existe un amparo vigente que evita que se haga un nuevo concurso de licitación pública.
López Bonilla se refirió al tema durante la misma citación con diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza.
“El amparo impide levantar un evento de licitación y la salida es esta —renovar el contrato existente—. Ha ocurrido con alimentación y con los pasaportes”, recordó.
Para el ministro del Interior, los contratos con Maycom “tienen algunas dudas” legales que se revisan.