El funcionario reveló que el programa contempla 1,500 viviendas en tres estratos: mínima, mediana y mediana alta.
Según Wohlers, los fondos serán invertidos por medio de fideicomisos en bancos del sistema.
?El proyecto se encuentra en la fase de discusión de formas de inversión y esperamos que inicie en enero de 2003?, expresó.
En lugar de depositar dinero en los bancos para generar intereses, el IGSS ha decidido invertir en el financiamiento de vivienda.
El único requisito para solicitar una vivienda es ser afiliado. No obstante, aclaró que será una comisión del banco seleccionado la que deberá calificar al aspirante.
Los fondos saldrán de un porcentaje de las reservas que maneja el Seguro Social.
Los fondos
Las reservas provienen de programas de enfermedad común, maternidad y accidentes, así como de invalidez, vejez y sobrevivencia.
?Se ha hablado de un 3. 5 por ciento a un 5 por ciento del capital total de las reservas para la inversión?, agregó.
Se conoció que uno de los proyectos, denominado ?Bosques de la Paz?, está ubicado en las cercanías del puente El Naranjo.
Acuerdo: Oficializan bono navideño
Con un primer desembolso de Q52.5 millones, el IGSS entregará en la primera quincena de diciembre, un bono de Q500 para 135 mil jubilados y pensionados. Carlos Wohlers, presidente de junta directiva del IGSS, entregó ayer el acuerdo a Oscar Paiz, representante de los jubilados.
Paiz expresó su complacencia por el mismo durante una conferencia de prensa en las oficinas centrales del instituto. Mientras tanto, algunos jubilados rechazaron el referido bono en las afueras del edificio. ?Recibimos pensiones de Q90 mensuales y pedimos aumento en lugar de bono?, dijo el jubilado Albino Chicoj.