La iniciativa de ley 4763, está pendiente de aprobarse por artículos en el Congreso y su redacción final, pues ya superó el dictamen favorable de la comisión de comunicaciones, transporte y obra pública, y fue aprobada en tres lecturas en el hemiciclo.
De ser aprobada este martes, empresarios del transporte tendrían un plazo máximo de un año para implementar la “modificación mecánica de la bomba de inyección” de los vehículos que se dediquen a transportar personas o carga.
La propuesta fue presentada por el diputado Luis Alberto Contreras Colindres, quien argumenta que el exceso de velocidad es el causante de muchos accidentes de tránsito.
En la propuesta está definida una capacitación para agentes de la Policía Municipal de Tránsito, de la Policía Municipal Civil, de inspectores de la Dirección General de Transporte y de personal de la Dirección General Promejoramiento Vial, para que puedan verificar si se efectuaron las modificaciones mecánicas a los automotores.
Como sanción ante el incumplimiento de la ley, la iniciativa propone cancelar las licencias de transporte colectivo.
Lo que la iniciativa de ley no indica, es qué tipo de dispositivo se utilizará para lograr esta modificación, o a donde deben acudir los empresarios del transporte para poner un límite de velocidad a sus vehículos.