Guatemala

Prensa Libre lanza conversatorio Escenarios Políticos 2023 para las elecciones generales

Se trata del primer conversatorio virtual del año, como parte de la suscripción digital PL+, que analizará el mapa de fuerzas de partidos políticos de cara a las Elecciones Generales 2023 en Guatemala.

El pasado 20 de enero, el TSE efectuó la convocatoria oficial a las Elecciones Generales 2023, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

El pasado 20 de enero, el TSE efectuó la convocatoria oficial a las Elecciones Generales 2023, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

Guatemala elegirá presidente y vicepresidente, diputados del Congreso de la República y al Parlamento Centroamericano y alcaldes e integrantes de las 340 corporaciones municipales en junio próximo.

Con la expectativa de que participen 29 partidos políticos y la inscripción de comités cívicos que podrán presentar sus candidaturas a cargos de elección popular, la ciudadanía guatemalteca se prepara.

 

Conversatorio: Escenarios Políticos 2023 en Guatemala

Como parte del compromiso de brindar la mejor cobertura en Guatemala en el tema electoral, Prensa Libre lanza el primer conversatorio con transmisión digital a todos los usuarios que se registren en la página del evento, titulado Escenarios Políticos 2023.

El objetivo principal es analizar cuál es el mapa de fuerzas de partidos políticos, dónde están los votantes decisivos y cuáles son las dudas, los temores y las nuevas reglas de cara a las Elecciones Generales 2023 en Guatemala.

El evento será el próximo 31 de enero de 2023 a las 19:00 horas, es gratuito, 100% virtual y solo requiere dejar su correo electrónico en este enlace.

Los panelistas serán Roberto Ardón, director ejecutivo del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y Luis Miguel Reyes, analista político de la Fundación Libertad y Desarrollo, ambos bajo la conducción de la presentadora de Noticiero Guatevisión Alejandra Álvarez.

El evento es parte de la plataforma de valor agregado PL+, la suscripción digital de Prensa Libre.

  • Fecha: 31 de enero de 2023
  • Hora: 19.00 hrs.
  • Modalidad: Virtual, transmisión con registro gratuito aquí
  • Panelistas: Roberto Ardón (Cacif), Luis Miguel Reyes (Fundación Libertad y Desarrollo) y Alejandra Álvarez (Noticiero Guatevisión).
  • Temas: Partidos políticos, dónde están los votantes decisivos y cuáles son las dudas, los temores y las nuevas reglas de cara a las Elecciones Generales 2023.

ESCRITO POR:

Juan Manuel Fernández

Es el líder de la Mesa de Innovación en la Redacción de Prensa Libre, medio donde fungió por 4 años como jefe de Economía y Negocios.

Licenciado en Comunicación de Mercadeo y periodista de origen costarricense con 17 años de experiencia en storytelling, generación de contenidos en negocios y estrategia de marketing digital, desde medios de comunicación internacionales.

Docente universitario por 12 años y ganador de 4 premios de periodismo, ha ejercido para Revista Forbes (México) y Soy502 (Guatemala), entre otros. Fue miembro del Consejo Global de Editores Turning Points Editorial Board de The New York Times News Services en 2013.