El clamor es general en ese municipio de Huehuetenango, donde por medio de una carta solicitan al mandatario que haga los trámites correspondientes para conseguir el traslado.
Según el alcalde Andrés Miguel Francisco, también buscan que Petrona Tomás Tomás, o Eulalia Miguel como se le conocía hasta hace poco, sea juzgada en Guatemala.
Todos unidos
La carta dirigida a Portillo está respaldada por 27 organizaciones de la Coordinadora Interinstitucional de San Miguel Acatán, y por los vecinos, quienes piden un trato más justo para la joven de 15 años.
En el documento, además, se pide que de ser posible el traslado, la adolescente de origen akateco sea juzgada por las leyes del mencionado grupo maya.
El caso en EEUU
A la fecha, el proceso de Petrona Tomás Tomás o Eulalia Miguel, quien se encuentra presa en West Palm Beach, Florida, no ha tenido mayor cambio, pero se prevé alguna modificación.
Según información de los reporteros del diario Palm Beach Post, quienes han investigado el caso, cabe la posibilidad de que el juicio para la joven no se celebre en marzo como se tenía previsto, sino en septiembre u octubre.
Esto se debe a que la adolescente está acusada de asesinato en primer grado, y seguramente la Fiscalía pedirá más tiempo para investigar.
Trascendió que Marc Shiner, abogado de la guatemalteca, de quien en un inicio se había dicho era canjobal, podría viajar a Guatemala para entrevistarse con los familiares de la mencionada, pero esto no se ha confirmado.
La fiscalía de Florida ha dicho que de encontrarse culpable a Petrona Tomás, podría ir a prisión 30 años o toda la vida.
Postura: Algo viable
Mario Chávez, presidente del Colegio de Abogados, señaló que la solicitud podría ser viable, al menos en cuanto al traslado de la joven.
Esto, siempre y cuando haya un acuerdo entre Guatemala y Estados Unidos en el que se hable sobre el traslado de reos.
Explicó que Portillo tendría que hacer la solicitud a nombre del Estado de Guatemala, por el sentimiento que existe en la población de que la menor tenga un juicio justo.
Por su parte, Roberto Villeda, del Centro para la Defensa de la Constitución, comentó que el traslado depende de un acuerdo previo entre ambos países, y que cabría la posibilidad de que la joven sea juzgada en el país o bien purgue en una cárcel nacional la condena que se le imponga en Norteamérica. Aclaró que a ese traslado no se le puede llamar extradición, pues el delito no fue cometido en Guatemala.
Entretanto, Petrona Tomás deberá seguir presa en EEUU, a la espera del juicio.