Guatemala

Ven negligencia en caso de desvío

Sectores: Califican de inaudito facilidad para sustraer fondos

La facilidad con que Jarol Gil Muñoz, ex jefe de Presupuesto de Gobernación, retiró de un banco Q60 millones, de los Q90 millones desviados, y la tardanza de las autoridades para capturarlo y embargarle bienes, fue cuestionado ayer.

Sectores pro justicia y de Derechos Humanos repudiaron ayer el desvío de Q90 millones del Ministerio de Gobernación, y cuestionaron el proceder de las autoridades, ?quienes dieron suficiente tiempo a los implicados? para que se llevaran el dinero y se dieran a la fuga.

?Que el MP lo investigue?

Frank La Rue, del Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos, Caldh, calificó de vergonzoso que Gil Muñoz haya desaparecido con Q60 millones, los cuales retiró de un banco en 10 días, y que las fuerzas de seguridad hayan sido incapaces de capturarlo, a casi un mes del hecho.

?Ya es hora de que el ministro de Gobernación, Byron Barrientos, sea destituido. No queremos que renuncie y regrese impune al Congreso, sino que el Ministerio Público le abra causa y pida a un juez tramitarle antejuicio?, agregó La Rue.

Adela Torrebiarte, de Madres Angustiadas, señaló que no sólo Barrientos tiene responsabilidad en el desvío millonario, sino que también el presidente, Alfonso Portillo.

“Considero difícil que desaparezca una persona con tanto dinero. Se debe abrir investigación y procesar quienes resulten implicados”, señaló Torrebiarte.

Alvaro Colom, de la Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, señaló que Barrientos debe ser destituido y enjuiciado, por ser el responsable de lo que ocurre en la cartera del Interior.

Entretanto, la bancada de la UNE citará para la semana próxima a Ennio Rivera, director de la Policía Nacional Civil, para que explique por qué no ha hecho efectivas las órdenes de captura contra Gil Muñoz y Angel René Argueta, implicados en el desvío, indicó la congresista Anabella de León.

Lentitud

Para Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo, parece que la política es dejar pasar, porque resulta difícil comprender que el ministro de Gobernación desconozca dónde están Gil y Argueta, quienes ocupaban puestos de confianza en esa cartera.

Asimismo, Elonora Muralles, de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro, señaló que además de agilizar la captura de Gil Muñoz y de Argueta Romero, se debe investigar a otros presuntos involucrados.

Desde Gobernación

Cuatro días después que Prensa Libre, publicó del desvío de Q90 millones, Gobernación presentó denuncia incompleta.

El viceministro del ramo, Luis García Archila, tuvo que ampliarla.

Barrientos, se limitó a decir que el monto desviado era menor, y negó haber tenido conocimiento del hecho.

El 8 de noviembre el MP solicitó el embargo de cuentas, no la captura; cuando el fiscal pidió la detención, la jueza la denegó.

Gil Muñoz no aparece. Retiró Q60 millones de sus cuentas, de los Q90 millones que desvió.