David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo que “por el momento no se reportan comunidades incomunicadas” y que “el monitoreo se mantiene en diferentes puntos”.
El reporte del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señala que los lahares descendieron por la barranca Ceniza y en el afluente del río Achiguate.
“Estos lahares poseen características moderada y transportan material pastoso con bloques de diversos tamaños, ramas y troncos de árboles“, explicó.
El instituto dijo que debido a las lluvias que podrían continuar en las próximas horas no se descarta que desciendan más lahares durante la noche y madrugada.
Imágenes muestran a varios vehículos que ya no pudieron pasar por el río debido al material volcánico, mientras pobladores esperan a la orilla del afluente para poder llegar a sus comunidades.
Fuerte lluvia causa descenso de lahar del Volcán de Fuego. Vía @ConredGuatemala pic.twitter.com/KsBcni3of8
— Willian Cumes (@wcumes_pl) May 11, 2019
La fuerte lluvia de esta tarde causó el descenso de lahar del Volcán de Fuego en Escuintla. (Video: Bily López). pic.twitter.com/yJm3lrOlTs
— Willian Cumes (@wcumes_pl) May 11, 2019




Contenido relacionado
> Familias afectadas por erupción del volcán de Fuego recibirán vivienda
> Alertan de alta vulnerabilidad en comunidades del volcán de Fuego por lluvias
> Insivumeh descarta relación entre enjambre sísmico y actividad del Volcán de Fuego