Guatemaltecos, brasileños, bolivianos, salvadoreños y hondureños manifestaron este 23 de agosto frente a la embajada de Brasil por los incendios en el Amazonas, por culpa principalmente de la deforestación.
Entre los manifestantes hay frailes franciscanos de la Parroquia Inmaculada Corazón de María, zona 12 capitalina.
“Se ve, se siente, la Tierra está caliente” y “no hay planeta B”, son algunas de las consignas del grupo que, a pesar de la lluvia, mantuvo la manifestación.
“No quemen mi futuro”, “respeta la existencia o espera resistencia”, “detengan el ecocidio”, dicen las pancartas que lanzan el SOS por la selva sudamericana.
Los incendios en Brasil aumentaron 85% en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2018. Datos satelitales del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) cuentan que hasta el 22 de agosto hubo 76.720 puntos de incendio -1.384 más que la víspera-, con un 52,6% en la región amazónica.
Brasil se encuentra en temporada seca, cuando los incendios son frecuentes, aunque especialistas coinciden en que no se trata de un año de sequía intensa y que el fuerte incremento de los focos se debe a la deforestación, que también según datos del INPE y otras instituciones aumentó exponencialmente en los últimos meses.
"No sea indiferente se quema Petén en la cara de la gente" cantan como consigna los manifestantes frente a la embajada de Brasil en en Guatemala, mientras piden acciones también por el #AmazonasSOS https://t.co/5irHryRKkk pic.twitter.com/5J1zFTZ73z
— Andrea Domínguez (@andread_gtv) August 23, 2019
Celebridades como Madonna, Ricky Martin, Novak Djokovic, Gisele Bundchen y Leonardo DiCaprio acentuaron la presión.
Organizaciones no gubernamentales llamaron a movilizaciones frente a embajadas y consulados brasileños, en tanto que otras manifestaciones están previstas para este viernes en algunas capitales del país.
Con información de Andrea Domínguez