Entre enero y agosto de 2019, el número de incendios forestales en Brasil aumentó casi en 84% con respecto al mismo periodo en 2018, marcando un récord de siniestros en los últimos seis años.
Desde 1998 que las fuerzas de seguridad brasileñas no provocaban tantas muertes en un solo mes.
El buscador fue creado en 2009 y trabaja junto a Bing, una herramienta de Google; el objetivo de Ecosia es contribuir para reforestar el Amazonas, en Brasil, donde los incendios han destruido flora y fauna en los últimos días.
La ONU, líderes mundiales, figuras del deporte y artistas se manifiestan para proteger la selva amazónica.
Guatemaltecos, brasileños, bolivianos, salvadoreños y hondureños manifestaron este 23 de agosto frente a la embajada de Brasil por los incendios en el Amazonas, por culpa principalmente de la deforestación.