Con motivo de la Jornada Internacional del Migrante, el papa Francisco desveló una escultura inspirada en rostros reales, con la que llamó a tomar acciones en favor de los excluidos.
Los solicitantes deben haber pedido la protección en el país de tránsito y ser denegada, con el fin de ser elegible para entrar a Estados Unidos.
Miriam Zelaya Gómez, conocida en las redes sociales como “Lady Frijoles” fue deportada a su país, y comió frijoles durante una entrevista en la que explicó de sus razones para migrar.
La Ley de Inmigración de aquel país califica a los migrantes que pueden optar por estas visas como “inmigrantes de la diversidad”, que se refiere a países con tasas de inmigración históricamente bajas.
Miriam Zelaya, la migrante hondureña que se hizo popular en medio mundo como "Lady Frijoles", será presentadora de televisión.
BBVA México informó que en 2017 el 6.6% del total de los guatemaltecos vivían en el extranjero, mientras que el 7.8% de los hondureños y el 24.5% de los salvadoreños se encontraban en la misma situación.