El ministro de Gobernación Enrique Degenhart, confirmó que Guatemala analiza convertirse en un “país seguro” para acoger a migrantes como parte de un acuerdo de seguridad con Estados Unidos.
México dijo este lunes que discutirá con Washington la posibilidad de ser un "tercer país seguro", es decir, acoger a los demandantes de asilo en territorio mexicano en lugar de Estados Unidos, si el flujo de migrantes indocumentados no disminuye en 45 días, en momentos en que Donald Trump volvió a amenazar con aranceles.
Migrantes de Haití y Sudamérica se oponen a que el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) los envíe a la frontera con Honduras.
Autoridades los interceptaron cuando descendían de un autobús proveniente de Chiquimula. Entre los migrantes hay seis mujeres y una menor de edad.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó que funcionarios de ese país viajarán esta semana al Triángulo Norte de Centroamérica para acordar medidas que detengan la migración de ciudadanos.
Kristian Pérez Villanueva, de El Salvador, y José Sacaria Goday, de Honduras, cruzaron la frontera de México hacia Estados Unidos por el desierto de Arizona en enero de 2018.