El majestuoso templo que alberga la sede de la Iglesia Cato?lica de Guatemala y que se alza al oriente de nuestra plaza mayor, adema?s de su enorme simbolismo espiritual y de guardar numerosas obras de arte en pinturas, escultura, orfebreri?a y plateri?a, posee dones que la hacen u?nica en Ame?rica.
El Rey Carlos III encomendo? al arquitecto Marcos Iba?n?ez para que se encargara de las construcciones y de este magni?fico templo en la nueva capital de Guatemala; presento? los planos en julio de 1778, sie?ndole aprobados el 6 de noviembre de 1779.
Su longitud de oriente a poniente es de 104 varas, su ancho, de 46. La altura de la nave mayor, hasta lo alto del cimborrio es de 39 varas y es uno de los templos de mayores dimensiones en toda Centroame?rica.
El jubileo de indulgencia circular, es un extraordinario privilegio concedido a la Iglesia Metropolitana, el 11 de septiembre de
1732, por el papa Clemente XIII, que segu?n el texto de la Bula Pontificia, fue otorgado a semejanza de la piadosa devocio?n de las 40 horas que se celebra en Roma.
La archicofradi?a del Santi?simo Sacramento, inicio? el uso de esta devocio?n y aprovechamiento de sus admirables gracias, el di?a del Corpus Cristi celebrado del 24 de junio de 1734. Desde esa fecha hasta el di?a de hoy, todo cristiano ha tenido la oportunidad de ganar la indulgencia plenaria, visitando la Catedral y otras iglesias donde de manera sucesiva “circular”, es expuesto el Santi?simo Sacramento.
Santiago el Mayor fue una de las primeras figuras del colegio aposto?lico, luego de la resurreccio?n de Cristo, y el primero de los apo?stoles que hizo ma?rtir la crueldad inaudita del rey Herodes Agripa.