Internacional

Alejandra Rodríguez, de 60 años, dice la belleza “va más allá de lo estético”, tras su participación en Miss Universo Argentina

Una argentina de 60 años indicó que su participación en el certamen mundial de Miss Universo Argentina se visibilizó debido a que rompió con estereotipos.

Miss Universe Buenos Aires 2024 Alejandra Rodriguez competes during the final of the Miss Universe Argentina beauty contest in Buenos Aires on May 25, 2024. Alejandra Rodriguez, a 60-year-old lawyer, has become the first to win a Miss Universe franchise contest at the age of 60, managing to qualify for the Top 15 of Miss Universe Argentina. The winner was the representative of the province of Cordoba, Magaly Benejam, 29, who will represent Argentina in Miss Universe International 2024 to be held in Mexico next September. (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)

Alejandra Rodríguez, una abogada de 60 años, se clasificó en el Top 15 de Miss Universo Argentina. (Foto Prensa Libre: AFP)

"Fue una decisión bastante meditada pero gracias a la directora de Miss Universo Buenos Aires (…) decidí presentarme con mis 60 años", dijo Alejandra Rodríguez al canal TN el martes 21 de mayo.

Para competir en Miss Universo Internacional, Rodríguez debió ser electa entre las ganadoras de otras provincias en el certamen nacional Miss Universo Argentina, que se celebró el pasado 25 de mayo en Buenos Aires. Sin embargo, ese sueño no se cumplirá debido a que fue elegida únicamente como "mejor rostro".

Abogada y periodista, la ahora modelo vive y trabaja en la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, y es primeriza en el certamen regional que este año eliminó por primera vez el límite máximo de edad.

"Yo nunca me había presentado (…), ahora surgió esta oportunidad y decidí hacerlo porque me pareció un desafío, una propuesta muy interesante y bueno, me animé a más y logré el triunfo", dijo.

Rodríguez opinó que el concurso actualmente tiene "otro paradigma" de belleza.

VIDEOGALERÍA
Gaby & Ricardo

"La belleza no es solamente lo físico, sino que tiene que ver una actitud frente a la vida y que va más allá de lo estético, por eso pienso que el certamen viene a romper con esos estereotipos, y eso es lo que seguramente lo está visibilizando tanto", sostuvo.

En Argentina, los certámenes de belleza se han visto envueltos en críticas de parte de la opinión pública en los últimos años.

En 2023, el octogenario concurso de la "Reina de la vendimia" de la provincia de Mendoza tuvo que ser intervenido judicialmente ya que uno de los departamentos provinciales se negaba a participar por considerar el certamen "anacrónico, retrógrado y discriminador".

El concurso de Miss Universo, que durante mucho tiempo ha sido criticado por promover ideas anticuadas y estereotipadas de la feminidad, se celebra desde 1952.

La nicaragüense Sheynnis Palacios ganó la última edición. Fue la primera candidata de América Central en obtener el título y la celebración de su victoria provocó las mayores movilizaciones en Nicaragua desde que las protestas callejeras de 2018 sacudieron al gobierno.

En enero pasado, la empresa tailandesa de medios de comunicación JKN Global Group, propietaria de Miss Universo, anunció la venta del 50% de sus acciones en el certamen a una sociedad basada en México, Legacy Holding, por 16 millones de dólares.

El grupo tailandés había comprado el concurso, anteriormente propiedad de Donald Trump, en octubre de 2022 por US$20 millones.

ESCRITO POR:

Juan Manuel Fernández

Es el líder de la Mesa de Innovación en la Redacción de Prensa Libre, medio donde fungió por 4 años como jefe de Economía y Negocios.

Licenciado en Comunicación de Mercadeo y periodista de origen costarricense con 17 años de experiencia en storytelling, generación de contenidos en negocios y estrategia de marketing digital, desde medios de comunicación internacionales.

Docente universitario por 12 años y ganador de 4 premios de periodismo, ha ejercido para Revista Forbes (México) y Soy502 (Guatemala), entre otros. Fue miembro del Consejo Global de Editores Turning Points Editorial Board de The New York Times News Services en 2013.

ARCHIVADO EN: