Internacional

China eleva al nivel máximo alerta por llegada del tifón Nida

La Administración Oceánica Estatal de China elevó el lunes al máximo  (alerta roja) el nivel de prevención en la costa sur de ese país ante la cercanía del tifón Nida, que podría producir olas superiores a los 11 metros.

Equipos de limpieza trabajan para limpiar la bahía de Manila afectada por el tifón Nida. (Foto Prensa Libre: EFE)

Equipos de limpieza trabajan para limpiar la bahía de Manila afectada por el tifón Nida. (Foto Prensa Libre: EFE)

Se espera la llegada del tifón, cuarto que azotará las costas chinas este año, para mañana martes, con especial incidencia en el delta del río Perla, donde se encuentran grandes metrópolis como Macao, Hong Kong, Shenzhen o Cantón.

El fenómeno meteorológico podría llevar a China vientos de velocidades superiores a los 144 kilómetros por hora.

Más de 80 personas murieron a mediados de julio por los temporales producidos por el tifón Nepartak en la costa suroriental china, principalmente en la provincia de Fuzhou, vecina a Cantón.

Tifón cubre de basura y algas la bahía de Manila

Equipos de limpieza y voluntarios trabajaron el lunes para limpiar la bahía de Manila de la capa de basura y algas con la que el tifón Nida  (Carina) , que ahora amenaza Hong Kong, cubrió uno de los lugares más turísticos de la capital de Filipinas.

La autoridad del desarrollo del área metropolitana de Manila envió a personal provisto de palos y bolsas de plástico o sacos para recoger los desperdicios que el fuerte oleaje arrinconó en el malecón manileño.

Algunos limpiadores tuvieron que meterse en lugares con el agua hasta la cintura para retirar plásticos, latas y otros despojos.

El tifón se paseó durante el fin de semana por el norte de Filipinas cuando todavía era una tormenta tropical que los locales llamaron Carina.

El Nida ha dejado en ese país ocho mil 809 damnificados, de los que 566 se encontraban hoy atendidos en centros para evacuados, según datos oficiales del Consejo Nacional para la Gestión y Reducción de Desastres.

Las inundaciones y corrimientos de tierra convirtieron en intransitables seis carreteras y cinco puentes.

Entre 15 y 20 tifones visitan todos los años Filipinas durante la estación del monzón, que por lo regula comienza en junio y concluye en noviembre.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: