Internacional

Jeb Bush dice que visita de Kerry a Cuba es el regalo de cumpleaños de Obama a Castro

El precandidato republicano a la Presidencia Jeb Bush consideró hoy que la visita a La Habana del secretario de Estado, John Kerry, es un símbolo del consentimiento de la Administración de Barack Obama a las políticas del régimen castrista y un “regalo de cumpleaños”  para Fidel Castro.

“La visita del secretario de Estado John Kerry a La Habana es un regalo de cumpleaños para Fidel Castro. Un símbolo de la aquiescencia del Gobierno de Obama a su legado despiadado” , dijo el exgobernador de Florida en un comunicado.

Fidel Castro, líder de la revolución cubana, que celebró este jueves su 89 cumpleaños, escribió un artículo en la víspera en el que reclamó a EE.UU. millonarias indemnizaciones por los daños causados por las sanciones y el embargo a Cuba aun vigente.

En opinión de Bush, la “política de EE.UU. ha cambiado, pero no la de Cuba” , cuyo régimen sigue siendo una “dictadura inflexible”  y un ejemplo de la “locura del comunismo” .

Bush consideró que esta “reconciliación”  se hace a “expensas de la libertad y la democracia que todos los cubanos merecen” , por lo que la presencia de Kerry en la isla es “especialmente insultante”  para la disidencia.

“Que los valientes cubanos cuyo único delito es pedir libertad y democracia estén lejos de la ceremonia de apertura oficial de la Embajada de Estados Unidos es otra concesión a los Castro” , opinó.

Por ello, el republicano señaló que es necesario un presidente que trabaje en “solidaridad”  con un pueblo cubano libre y dijo que si llega a la Casa Blanca tras las elecciones de 2016 revertirá la estrategia de reconciliación y ayudará al “pueblo cubano a reclamar su libertad y determinar su futuro, libre de la tiranía”.

Rubio se suma a críticas

El precandidato presidencial republicano Marco Rubio atacó este viernes la política del presidente Barack Obama de mejorar las relaciones con Cuba e Irán, señalando que es prueba de “todos los conceptos estratégicos, morales y económicos fallidos” que impulsan su política exterior.

En un enérgico discurso a la organización derechista Foreign Policy Initiative (Iniciativa de Política Exterior), en Nueva York, preparado para el mismo día que el secretario de Estado John Kerry reabre la embajada estadounidense en La Habana, el senador por Florida dice que Obama no ha hecho el menor esfuerzo por “colocarse del lado de la libertad”.

“Se ha apresurado a tratar con los opresores, pero ha sido lento para tratar con los oprimidos”, agrega Rubio de acuerdo con un anticipo de su discurso difundido por su campaña. “Sus razones son sumamente endebles”.

El legislador cubano-estadounidense por Florida, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ha colocado la política exterior en el centro de su campaña presidencial. En su discurso promete “retrotraer” las “concesiones” de Obama a Cuba y el acuerdo nuclear con Irán, así como “reparar los daños infligidos a la posición de Estados Unidos en el Oriente Medio”.

Rubio dice que exigirá que el gobierno cubano instituya reformas políticas y de derechos humanos para mantener las relaciones diplomáticas y colocará nuevamente al país en la lista de los estados que auspician el terrorismo hasta que deje de “ayudar a Corea del Norte a evadir las sanciones internacionales” y “dar refugio a los prófugos de la justicia estadounidense”.

El gobierno de Obama ha emprendido la normalización de las relaciones después de medio siglo de hostilidad que no han debilitado el poder del gobierno comunista. Sostiene que la negociación directa con Cuba en materia de derechos humanos y comercio tiene mejores probabilidades de producir reformas democráticas y de mercado en el lago plazo.

ARCHIVADO EN: