POR LA LIBERTAD
Operación Libertad
Hace dos días, Venezuela comenzó una nueva etapa en su lucha por terminar con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro. Juan Guaidó, el presidente interino y legítimo de Venezuela, ha hecho un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que defienda la Constitución. Que se pongan de su lado y saquen al “usurpador”.
La embajadora designada por Guaidó para Guatemala dijo públicamente ayer: “Hoy está en marcha la Operación Libertad, un proceso de restitución nacional de la democracia, liderado por el presidente interino Juan Guaidó con apoyo de nuestra Fuerza Armada Nacional”.
Pero el “usurpador” está fuertemente atrincherado y todavía tiene el mando de la mayor parte de esa Fuerza Armada Nacional. Cuenta con el apoyo de unos 20 mil cubanos, y Rusia está presionando para que no abandone el poder. No creo que vaya a soltar el poder fácilmente, aunque cada día tiene menos apoyo de su pueblo y del mismo ejército.
Estados Unidos y otros 50 países, incluyendo al Grupo de Lima, piden a Maduro que se vaya. Pero hay demasiados intereses de países como Rusia, China y, sobre todo, Cuba; además de lo que se sabe, pero no se dice, que las FARC y algunos de los más poderosos carteles de las drogas están atrás.
No dejemos a un lado a los altos mandos del ejército venezolano, que se han acomodado a tener una vida de lujo a base de imponer el terror y restringir la libertad a su propio pueblo. Todos ellos van a pelear hasta el final, a menos que logren una salida segura, que cambien de bando y obtengan una amnistía, por más crímenes que cometieran durante su apoyo al régimen dictatorial de Maduro. Así ocurre con algunos mandos medios de la Fuerza Armada Nacional que ahora están al servicio de Guaidó.
Un hecho muy significativo e importante fue la liberación de Leopoldo López por sus custodios. Leopoldo dio un discurso en apoyo a Guaidó. Nicolás Maduro no tardó en criticarlo y acusarlo de terrorista y muchas cosas más, pero, al final, era de esperar. Esto ha sido un golpe duro para el ilegítimo régimen de Maduro quien ahora reprime con todo a su pueblo. Fue impresionante ver un video de una tanqueta militar embestir y arrollar a unos manifestantes.
¿Es posible que ahora sí caiga Maduro y sus cómplices? No lo sé, pero sí es posible. Como decía, están fuertemente armados y siguen las tácticas de los cubanos, es decir, de imponer el terror a su pueblo, de reprimirlo y matar si es necesario. Pero el pueblo cada día está más en contra de Maduro. Quiere un cambio, una salida, que ahora es la ruta de Guaidó. Esta fase, la Operación Libertad, significa que salga Maduro y que se establezca la institucionalidad bajo el mando del legítimo presidente. Sin embargo, la institucionalidad está destruida y corrompida. Hay que restaurarla y posiblemente ese sea el segundo paso en esta ruta.
' Se abre la oportunidad de un cambio hacia un país donde los derechos individuales se garanticen y respeten.
Ramón Parellada
Aunque esta operación se llame Libertad, lo que busca es recobrar la institucionalidad y la democracia que no necesariamente garantizarán la libertad. Dependerá de lo que logren luego de que salga Maduro, en cuanto a recuperar el estado de Derecho y las instituciones que garanticen la libertad. Después de ello, lo que seguiría es convocar a nuevas elecciones.
Sea como sea, en este momento, mis pensamientos están con el pueblo venezolano y lo que ahora está ocurriendo en ese país debe ser apoyado por todos nosotros. Ahora se abre una ventana de oportunidad de un cambio hacia un país donde los derechos individuales se garanticen y respeten. ¡Viva Venezuela libre!